Categorías: Cultura

Notable aceptación del Banco de Memoria por parte de los investigadores

El Banco de Memoria que fue presentado el pasado mes de octubre y que está a disposición de los interesados en el Archivo General de la Ciudad ubicado en el Hospital del Rey de Melilla la Vieja, ha tenido una buena acogida por parte de los investigadores. Los interesados en conocer parte de la historia viva de la ciudad pueden recurrir al documento dirigido por Sonia Gámez y realizado por "Creativisión" por iniciativa de José Vallés, presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental. El banco se ha concretado a través de 10 archivos telemáticos de 40 minutos de duración. El rigor científico en la metodología y el formato audiovisual de fácil manejo que da opción a una información novedosa ha recibido un notable respaldo por parte de los interesados en la investigación de la historia viva de la ciudad, según ha explicado a MELILLA HOY, José Vallés, presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental y promotor del Banco de Memoria.

Banco de Memoria
La conjunción de una partida presupuestaria recogida en el plan anual de actuaciones de la Fundación Melilla Ciudad Monumental y un par de años aproximadamente de preparativos y posterior realización es lo que ha permitido al equipo de Gámez a través de Creativisión plasmar este banco de memoria que se presentó hace un par de meses por medio de un entretenido video promocional, ante los medios de comunicación locales. Un video que posiblemente forme parte de una campaña promocional del banco a través de su difusión por parte de Televisión Melilla.

Presentación
La dirección ha corrido a cargo de Sonia Gámez experta en el campo de la investigación antropológica y autora de un interesante trabajo sobre los morabitos en la revista Akros.

El Banco de Memoria se hizo realidad en base a un proyecto, datado años atrás que consistió en la creación de una base de datos a través de unos archivos audiovisuales sustentados en la memoria viva de aquellos melillenses que tienen algo que decir por unas experiencias vividas, para que no se pierdan.

José Vallés ha indicado que los datos iniciales se irán actualizando en el futuro con la intención de convertirse en un patrimonio inmaterial de la ciudad de Melilla.

En la elaboración de los archivos audiovisuales actuales han intervenido representantes de los colectivos que conviven en la ciudad como son los casos, entre otros, de Ramesh Ranchan Nanwani, Francisco Ruiz, María Romero, María Santiago, Juan Fernández, Sol Benarroch, Yamin Bittan, Bussian Mohamed y Hadiya Mehad.

Por su parte, Sonia Gámez, en su día explicó las dificultades por las que ha atravesado el proyecto que finalmente ha quedado recogido en diez archivos audiovisuales monotemáticos de un formato en DVD que contemplan entrevistas al margen del ámbito periodístico y realizadas con unos cauces que permitieran contar vivencias y experiencias personales ante determinados hechos que ya forman parte de la historia de Melilla o del país, como la Guerra Civil o de forma más reciente el golpe de estado del 23-F o cualquier otro hito de naturaleza histórica.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Notable aceptación del Banco de Memoria por parte de los investigadores

Angel Melendez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 28 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

45 segundos hace

Denuncian que el Ingesa “se salta el orden” en la lista de la bolsa de trabajo

Carlos García, del sindicato SATSE en Melilla, denuncia que el Ingesa ha utilizado una lista…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla disputará los Play-Offs en San Cristóbal de La Laguna

El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…

6 horas hace

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

12 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

13 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

13 horas hace