La Delegación del Gobierno enviaba a última hora de la noche, a las 23.44 minutos, un comunicado del MEC que dice textualmente lo siguiente:
"En relación a las declaraciones realizadas en la rueda de prensa de esta mañana por el director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, y ante la pregunta acerca de la escolarización de los hijos de trabajadores transfronterizos, cabe la siguiente rectificación con el fin de eliminar cualquier tipo de duda con respecto a este tema:
1. Durante el período de escolarización, no se ha matriculado a un solo alumno que no cumpliera con los requisitos legales.
2. Los hijos de trabajadores transfronterizos no han sido ni serán matriculados por no cumplir el requisito de residir en Melilla. Por definición, el propio tipo de contrato implica que los trabajadores son residentes en Marruecos y, por lo tanto, sus hijos no serían sujetos de escolarización en Melilla, sino en su país de residencia."
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…
La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…
LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…