Categorías: Sucesos

“Nosotros sabíamos que solo tendríamos una oportunidad”

Los bomberos y el policía local que evitaron el pasado lunes que una mujer se precipitara al vacío desde el barranco de Horcas Coloradas, a unos 30 o 40 metros de altura, rememoraron ayer el servicio que prestaron tras ser recibidos por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, que los citó para felicitarlos personalmente. Este grupo de profesionales agradeció el gesto de la primera autoridad local porque “aunque el servicio siempre actúa de forma incondicional, no viene mal que se le feliciten por actuaciones de estas características”. Así lo expuso el cabo Juan José Pedreño, quien estuvo en primera línea, frente a la joven al borde del precipicio, durante 45 minutos intentando convencerla de que no hiciera algo a lo que estaba “muy dispuesta”. Este bombero incluso perdió la voz dialogando con la mujer, de 23 años, mientras ésta estaba agarrada con sus manos a una gran roca con el resto de su cuerpo suspendido en el aire.
Finalmente el cabo Pedreño logró agarrarla de un brazo, al tiempo que el resto de bomberos, un policía local y un legionario, que estaban en segunda y tercera fila, se abalanzaron sobre él para utilizar sus cuerpos como contrapeso y evitar que ambos, rescatador y rescatada cayeran al vacío.
Para conseguirlo, provocó “un momento sorpresa” aprovechando que la muchacha aceptó tomar una aspirina que ofreció el 061 porque le dolía mucho la cabeza. El cabo Juan José Pedreño se la acercó, momento en el que pudo cogerla del brazo. “Nosotros sabíamos que solo íbamos a tener una oportunidad”, aseveró.
De esta manera pudieron resolver una situación “bastante crítica”, no solo por el “extremo peligro” en el que se encontraba, sino también porque no había más alternativa para salvar a la mujer que convencerla para que no se tirara, como ella pretendía, alegando que nadie la quería.
Los Bomberos tenían claro que no estaban ante “un engaño o un intento de llamar la atención”, sino que la mujer estaba convencida de su decisión, como apuntó el otro cabo del servicio, Antonio Creus, que estuvo atendiendo a la amiga de la joven, ya que ésta “se desmayaba” por la situación. “Había que mantenerla, su apoyo era importante”, recordaba ayer.
Ambos cabos reconocieron la “alegría tremenda” que sintieron tras lograr dar un final feliz a una actuación en la que la labor de equipo y la complicidad de todos los miembros fueron primordiales para no sentir el peligro que corrieron todos ellos.

Acceda a la versión completa del contenido

“Nosotros sabíamos que solo tendríamos una oportunidad”

Redacción

Entradas recientes

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

5 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

5 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

6 horas hace

Fernández de Castro destaca la importancia de la innovación tecnológica y la Universidad

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…

6 horas hace

La ADESP entrega la Medalla de Oro al consejero Deporte y al director de Política Deportiva

La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…

7 horas hace

Martín del Boca: “No estuvimos finos en los momentos clave y eso nos impidió ganar el partido”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 contra el Ciudad de Algeciras, dejando…

8 horas hace