Noruega ofrece 13.170 ofertas de empleo con un salario medio de 5.308 € al mes. Españoles pueden trabajar sin visado inicial. El país presenta oportunidades laborales y bajos índices de desempleo, siendo atractivo para quienes buscan empleo.
Noruega ha publicado 13.170 ofertas de empleo a través de las cuales buscan personal con un salario medio está fijado en 5.308 € al mes. Para algunos melillenses, especialmente para aquellos que no quieren seguir la actual tendencia de querer trabajar para la Ciudad Autónoma, puede ser una buena oportunidad.
Noruega busca españoles para trabajar por sueldos muy altos
Noruega, considerado el país menos corrupto de Europa, ha publicado a través de la red EURES (EURopean Employment Services), que trabaja en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), 13.170 ofertas de empleo. Lo interesante de trabajar en este país nórdico es, que su salario medio supera los 5.300 euros al mes. Además, los españoles pueden irse allí a trabajar o a buscar empleo sin necesidad de pedir inicialmente ningún tipo de VISA o visado.
Es importante destacar que Noruega cuenta con uno de los índices de desempleo más bajos de toda Europa (nada que ver con la altísima tasa de desempleo de España, fijada en el 11,2%), situado Enel 3,6 €. Es, por tanto, un lugar al que se puede emigrar con la expectativa de encontrar trabajo con relativa facilidad.
El salario medio de Noruega se sitúa en los 63.693 euros anuales, que repartido en 12 pagas queda fijado en los 5.308 euros al mes. Un 133,5% superior al salario medio de España, el cual está situado en los 27.276 euros anuales o 2.273 euros mensuales. Aunque el salario medio en el país nórdico puede variar dependiendo del puesto de trabajo al que se acceda. El salario mínimo está fijado en los 1.643,14 euros (18.114 Coronas Noruega o NOK).
Otros países europeos, como Finlandia, Suiza y Luxemburgo, también están ofertando empleos a través del portal EURES, con el apoyo del SEPE. Aunque en muchas de estas ofertas se requiere el conocimiento del idioma local, hay vacantes en las que es suficiente con el español.
Cómo trabajar en Noruega
En el portal de empleo EURES se encuentran todas las ofertas publicadas para trabajar en Noruega. Actualmente cuenta con 13.170 puestos vacantes y más de 2,9 millones en toda la Unión Europea. Entre las ofertas de empleo destacan:
Mecánicos para trabajar a jornada completa en Nordland: contrato fijo.
Auxiliares de enfermería para trabajar en una residencia de personas mayores: contrato fijo.
Camareros de mesa para trabajar en Nordland a jornada completa: contrato temporal.
Maestros para clases de preescolar: necesario poseer la titulación y un idioma nativo alto.
Maestros para educación infantil: Jornada completa y contrato fijo.
Carpinteros de armar y obra blanca: contrato indefinido
Cuidadores de niños: necesario presentar un certificado de antecedentes penales.
Abogado laboral para asesoría jurídica: contrato fijo.
Algunas empresas ofrecen asesoramiento y acompañamiento para buscar vivienda, alojarse, así como los trámites necesarios para empezar a trabajar en el país. Algunas ofrecen también alojamiento gratuito (dependiendo del puesto ofrecido).
Trámites para trabajar en Noruega
Noruega no es miembro de la Unión Europea, pero existen acuerdos que permiten a los ciudadanos de la UE trabajar en el país en igualdad de condiciones, ya que Noruega forma parte del espacio Schengen, lo que facilita la movilidad de viajeros procedentes de países europeos, como España.
Los ciudadanos españoles no necesitan visado ni permiso para trabajar en Noruega durante los tres primeros meses de estancia, aunque deben notificar su presencia a las autoridades noruegas. En ciudades como Oslo, Stavanger, Bergen o Kirkenes, es necesario registrarse en el Servicio de Extranjería y Asilo (SUA), mientras que en otras zonas este trámite puede realizarse en las oficinas oficiales de extranjería.
El Ministerio de Trabajo de España recomienda a quienes deseen trabajar en Noruega visitar el portal Ny i Norge (Nuevo en Noruega), que ofrece información práctica sobre trámites al llegar al país, como el registro como residente, la obtención del número de identificación personal (DNI noruego) y la solicitud de la tarjeta fiscal. Este portal proporciona también orientación sobre temas como el alquiler de vivienda, la educación de los hijos o los servicios de salud, con información avalada por el gobierno noruego.
El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…
La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…
La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Los combinados melillense sub-14 y sub-16 ya están de regreso en nuestra ciudad después de…
Gamarra enmarca esos actos en una “estrategia cortoplacista” de Sánchez para “tapar sus vergüenzas políticas”…