Este lunes 8 de marzo es el Día de la Mujer y para tratar esta cuestión hemos hablado con Nora A. Boaza, melillense que ha pasado por ciudades como Lérida y Zaragoza antes de recalar en Córdoba, para saber cómo ha llevado su condición de mujer en cada ciudad y que espera del 8M. Esta es la entrevista:
Es el día en que damos voz a las mujeres que han luchado y luchan por sensibilizar al mundo sobre los problemas que atentan contra nuestros derechos y que aún necesitan ser resueltos.
Cada día se dan pasos para lograrlo, la educación en igualdad es uno de los más importantes y la sociedad es más consciente del papel que puede jugar una mujer en todos los campos, aunque aún queda mucho que lograr. Estoy convencida de que llegará ese día en que no se celebre y por lo contrario siempre se recuerde.
En cada ciudad hay un sector de vulnerabilidad, donde la cultura, creencias y falta de recursos hacen que muchas mujeres no tengan voz, ni la posibilidad de conseguir sus sueños, conformándose en vivir por vivir.
En todas me he sentido igual como mujer, el lugar no ha influido nunca en mi esencia. Es cierto que he encontrado limitaciones y barreras, pero también las he derribado demostrando que como mujer estoy por encima de ellas, logrando conseguir todo lo que me he propuesto personalmente.
Estoy totalmente de acuerdo con las medidas preventivas que el Gobierno ha tomado al respecto. Salir a manifestarse en estos momentos es un atentado contra la salud pública, una irresponsabilidad y una falta de solidaridad. A mí personalmente quien salga no me representa en absoluto ni como mujer y mucho menos como persona.
Serás lo que decidas ser y no permitas que nadie te diga lo contrario.
No tengo nada que demostrar por el simple hecho de ser mujer.
Opino que el feminismo es la lucha de eliminar todas las barreras de discriminación hacia la mujer, pero sin menospreciar al hombre y buscando lograr la igualdad de género.
Una que rompa la precariedad laboral, obligando a las empresas a tener un número proporcional entre hombre y mujeres, siendo el salario de la mujer igual al del hombre en las mismas condiciones laborales y no inferior.
Haz lo que sientas y que nada te límite.
En modo de reflexión me gustaría añadir que para lograr todo lo que reivindicamos debemos empezar por apoyarnos a nosotras mismas, dejar de competir y colaborar más es el camino para conseguir que tengamos igualdad de oportunidades.
“Encuentra la libertad dentro de ti y el mundo seguirá tus pasos”
Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado que…
Antonio Aznar Alaminos, presidente de la Asociación de Vecinos Casino del Real, ha inaugurado el…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distinguido este miércoles a diez centros…
El Jefe Superior de Policía de Melilla ha celebrado el éxito del II Curso Básico…
La ITV es obligatoria cada año o cada dos para los vehículos, asegurando su aptitud.…
La Comisión Islámica de Melilla, en colaboración con Vecinos Solidarios, ha celebrado su éxito rotundo en…