Guelaya ha pedido a los ciudadanos de Melilla que respeten el patrimonio natural. ¿Cómo?: No tirar desde sus ventanas bolsas de basura a los cauces; no dejar bolsas de escombros en los cauces y n circular con motos, bicicletas eléctricas y quad por el cauce del río subiendo y bajando por los laterales habilitados para la recuperación hidrológico forestal. Según ha apuntado la asociación melillense, “a aportación de basuras de Marruecos, que ha sido atribuida a la suciedad del río durante décadas, ha sido tenida en cuenta en el proyecto de renaturalización y se han instalado unos “peines” para evitar que, por la falta de gestión ambiental del país vecino, los residuos sólidos de la cuenca marroquí del río de Oro se introduzcan en Melilla”. “Ahora el problema es ya solo nuestro” han concluido.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…