Categorías: Opinión

¿NO TE VACUNAS, ESTÁS SEGURO?

Dos han sido los avances tecnológicos que han tenido un impacto masivo en la salud de la humanidad: la potabilización de las aguas y la vacunación.

En la antigüedad se creía que las enfermedades eran castigos con los que los dioses penalizaban a los hombres y ante la necesidad de frenar esos “supuestos castigos” se intentan desarrollar métodos para minimizar o anular las auténticas plagas devastadoras como eran las enfermedades infecciosas.
La primera evidencia escrita relacionada con los procesos de vacunación data del siglo XI y se encuentra en la literatura china, en relación a diversas formas de inoculación antivariólica. Pero no es hasta el siglo XVIII, alrededor de 1776, cuando el médico rural Edward Jenner inventa en Inglaterra la primera vacuna contra la viruela y dos siglos después (1979-80) la OMS declara erradicada la viruela en todo el mundo. La primera Ley de vacunación la instituyen los alemanes en 1874 donde se introduce la obligatoriedad de la vacunación contra la viruela a todos los niños en su primer año de vida. Posteriormente surge la figura del francés Louis Pasteur con la obtención de las vacunas contra el ántrax y la rabia. Desde entonces el arsenal preventivo, en forma de vacunas, ha aumentado considerablemente así como las investigaciones de nuevas vacunas que han eliminado o atenuado epidemias y pandemias, verdaderos azotes de la humanidad.

Tenemos datos incontestables ofrecidos por UNICEF que paso a relatar: aproximadamente el 29 % de las muertes en niños menores de cinco años se pueden evitar con las vacunaciones. Solo en 2011 un millón y medio de niños murieron a causa de enfermedades que se podrían haber evitado con una simple vacuna. Uno de cada cinco bebés del mundo no recibe las dosis necesarias para estar protegidos ante enfermedades que pueden acabar con su vida, véase difteria, tétanos y tosferina. Cada día veintiún mil niños, de menos de cinco años, mueren por causas que se pueden evitar, una de ellas es el sarampión. Según UNICEF todos los niños deben tener acceso a estas vacunas para que estén protegidos frente a enfermedades mortales o discapacitantes; la vacunación es un derecho indispensable del niño, como la comida o el refugio. La viruela fue erradicada entre 1979-80, la poliomielitis fue eliminada de la India y es ahora endémica solo en tres países: Pakistán, Afganistán y Nigeria. Entre 2010-11 las muertes por sarampión han bajado un 71 % en todo el mundo.

Según la OMS, en la actualidad, la inmunización evita anualmente entre dos y tres millones de defunciones, no obstante se estima que casi veintitrés millones de lactantes de todo el mundo no reciben las vacunas básicas.

La vacunación infantil sigue sin ser común en todas las Comunidades Autónomas, con el consiguiente trastorno que les produce a los usuarios si cambian de Comunidad. Los expertos sanitarios acordaron un calendario vacunal único para todo el Sistema Nacional de Salud, pero dicho acuerdo no se ha llevado a efecto y cada CA va por libre. Parece ser, a mi modesto entender y saber, que la sensatez está reñida con la política como con tantas otras cosas.

Para finalizar me voy a referir a las actitud de algunos padres, pocos afortunadamente, con respecto a la vacunación de sus hijos. Cada uno es libre de hacer lo que estime oportuno pero en este caso particular el negar la vacunación a sus hijos carece de lógica por dos motivos. Por ser ellos los garantes de su salud y por ser la vacunación un derecho del niño. No dudamos que hay casos con una proporción bajísima de efectos indeseables, pero también los hay con cualquier otro fármaco o terapia. El niño al no tener capacidad de decisión, ni conocimiento en esos meses iniciales, no es capaz de tomar una decisión y esta corresponde a sus progenitores., arriesgándose a que padezcan cualquier enfermedad que puede poner en riesgo sus vidas por evitar un bajísimo riesgo de efectos indeseables.

Acceda a la versión completa del contenido

¿NO TE VACUNAS, ESTÁS SEGURO?

Entradas recientes

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

2 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

5 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

6 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

7 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

7 horas hace