Categorías: Opinión

No hay vacunas contra la superstición

Soy un amante de la libertad, y me parece muy bien que un ciudadano adulto, al que le han diagnosticado un cáncer y le proponen un tratamiento a base de quimioterapia, elija tratar su enfermedad con cocciones de hierbas y frotamiento de hierros chinos de forma esférica. Asimismo, me parece muy bien que el ciudadano se muera de cáncer, porque cada uno, tras la mayoría de edad, es dueño de sus decisiones.

Estoy de acuerdo en que unos padres, seguidores de la doctrina de los Testigo de Jehová, prefieran que su hijo se muera antes de que le sometan a una transfusión de sangre, y me parece todavía mejor que un juez dictamine que los médicos hagan lo que crean más conveniente y le salven la vida al crío que ha tenido la mala suerte de nacer en el seno de una familia fanática.

Pero lo que no me parece nada bien es que el adulto de los hierros chinos o el padre que aborrece de algo tan antinatural como las transfusiones de sangre, envíe a sus hijos a la escuela sin vacunar, porque allí hay otros niños que no tienen la culpa y podrían ser contagiados de enfermedades perfectamente neutralizadas desde el siglo pasado.

Según un estudio de la ONG "Save the childrens", que parece que no es una sucursal de las farmacéuticas, desde el año 1990 al 2012, los doce millones de niños que morían en el mundo por la falta de alimentación y de vacunas, se redujeron a sólo siete millones. Resulta estremecedor hablar de "sólo siete millones", pero así es la realidad.

Las industrias farmacéuticas quieren ganar dinero, y cuantas más vacunas vendan más dinero ganarán, pero el frutero también gana más dinero cuantas más cerezas venda, y el almacenista y el cultivador de los cerezales, lo cual no me impele a dejar de tomar cerezas porque todos ellos quieran ganar dinero.

Las vacunas han salvado decenas de millones de vidas en todo el mundo, pero todavía no se ha descubierto una vacuna contra la superstición ni un antídoto para la expansión de la tontería contemporánea que, en España, es ya una pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

No hay vacunas contra la superstición

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

16 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace