Categorías: Educación

No habrá exámenes de recuperación en la ESO

El proyecto de real decreto por el que se regula la evaluación, promoción y titulación en la Educación Primaria, Secundaria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP) no prevé la realización de los exámenes de recuperación en la ESO, pero sí en Bachillerato. La previsión es que estos exámenes de recuperación en la ESO ya no se realicen en el curso 2021-2022 que acaba de arrancar.

En todo caso, fuentes gubernamentales han indicado que se trata de un borrador en proceso de elaboración que se remitirá a las comunidades autónomas «en las próximas semanas». Eso sí, añaden que se trata de una medida que está respaldada por los grupos de trabajo en los que participan las distintas autonomías.
El texto consultado no prevé convocatorias extraordinarias de exámenes en la etapa de ESO, aunque sí en la de Bachillerato. En relación con la primera, el documento establece que la evaluación será «continua, formativa e integradora» y, como en Primaria, las decisiones sobre promoción y titulación serán adoptadas colegiadamente por el equipo docente tras una convocatoria de evaluación que tendrá lugar al finalizar el curso escolar.
Los alumnos y alumnas de ESO promocionarán de curso cuando el equipo docente considere que la naturaleza de las materias que, en su caso, pudieran no haber superado, «les permite seguir con éxito el curso siguiente y se estime que tienen expectativas favorables de recuperación y que dicha promoción beneficiará su evolución académica». En todo caso, promocionarán quienes hayan superado las materias o ámbitos cursados o tengan evaluación negativa en una o dos materias. La evaluación del aprendizaje del alumnado de Bachillerato será «continua y diferenciada según las distintas materias» y promocionará de primero a segundo de Bachillerato cuando haya superado las materias cursadas o tenga evaluación negativa en dos materias como máximo.
Para obtener el título de Bachiller, será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato, aunque excepcionalmente, el equipo docente podrá decidir la obtención del título de Bachiller por un alumno o alumna que haya superado todas las materias salvo una. Deberán cumplir, no obstante, «todas las condiciones siguientes: que el equipo docente considere que el alumno o la alumna ha alcanzado los objetivos y competencias vinculados a ese título; que no se haya producido una inasistencia continuada y no justificada por parte del alumno en la materia; que el alumno o la alumna se haya presentado a las pruebas y realizado las actividades necesarias para su evaluación, incluidas las de la convocatoria extraordinaria; y que la media aritmética de las calificaciones obtenidas en todas las materias de la etapa sea igual o superior a cinco.

Acceda a la versión completa del contenido

No habrá exámenes de recuperación en la ESO

Redacción

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

7 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

8 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

9 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

10 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

18 horas hace