Categorías: Local

“No habrá Democracia hasta que no se acabe con la violencia machista” en España

La viceconsejera de Cultura, Relaciones Interculturales e Igualdad, Elena Fernández Treviño, afirmó en el acto institucional por el 25 de noviembre (25N), Día Internacional contra la violencia hacia la mujer, que “no habrá Democracia hasta que no se acabe con la violencia machista” y que “no podemos claudicar” ante posturas como la que representa Vox, “plataforma del machismo de toda la vida, que niega el maltrato”. El acto por el 25N, Día Internacional contra la violencia hacia la mujer, se inició a las puertas del Palacio de la Asamblea de Melilla con la lectura de una declaración institucional aprobada en pleno, a cargo de la redactora Sara Ouchen, la directora teatral Ceres Machado y Bumedien Mohatar, hijo de una mujer asesinada en 2003.

Seguidamente se guardó un minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas y en apoyo de las muchas mujeres que son maltratadas en el mundo, y se puso el broche final con la actuación de un cuarteto musical que interpretó, entre otros, Imagine de John Lennon.

Objetivos
En declaraciones a la prensa, la viceconsejera de Cultura, Relaciones Interculturales e Igualdad, Elena Fernández Treviño, lamentó que en un día en el que se conmemora el 25N y que ha amanecido con la víctima número 52 de este 2019, se viviera una sesión plenaria “lamentable” para aprobar la declaración institucional.
“Tendríamos que tener un consenso absoluto sobre este tema y no discutir sobre cuestiones menores y no politizar un tema tan sensible”, ha asegurado Treviño que recuerda que el Pacto de Estado con la Violencia Machista deja claro que “los partidos políticos tenemos que ir unidos y no se puede entrar en órdenes párrafos de esta declaración cuando el fondo es el mismo”.
“No podemos claudicar” ante la violencia y ante posturas como las de Vox, que se convierte en “plataforma del machismo de toda la vida, que niega la violencia y utiliza eufemismos como muertes no naturales”, denuncia Fernández Treviño, que mantiene que “no habrá cambio, ni democracia hasta que no se acabe con la violencia hacia la mujer”.

Apostilla la viceconsejera que si la Democracia en nuestro país ha permitido cambios ha sido para las mujeres y “si negamos sus derechos negamos estos avances se ataca el corazón de la democracia” por lo que anima a la sociedad a reflexionar sobre que el maltrato de otro tipo de terrorismo que deja más de 60 muertes al año. De hecho, en este 2019 son ya 52 las víctimas, que suman ya 1.028 desde 2003.

Por todo ello, deja claro que para el Gobierno de la Ciudad es “irrenunciable” la lucha contra el maltrato y contra posturas “como las de Vox que los convierte en cómplices de este sistema patriarcal, machista y asesino”, afirmó.

Seguir avanzando
Por su parte la diputada local del PP, Isabel Moreno, afirmó que la mayor manifestación de “desigualdad, la más terrible y cruel, es la violencia de género, y desde el Partido Popular queremos condenar esta lacra social que lamentablemente este año ya ha asesinado a más mujeres que en 2018”. “Queremos solidarizarnos con las víctimas, empezando por la asesinada este 25 de noviembre, y a las que sufren en silencio quiero decirles que hay salida, que tenemos uno de los mejores sistemas de protección institucional que puede existir en el mundo y las que han salido lo dicen, que solo se arrepienten de no haber roto el silencio antes”, dijo.

Moreno entiende que hay que seguir avanzando en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, “que supuso un antes y un después en esta lucha contra la violencia que se ejerce sobre la mujer por serlo, y es necesario se reactive la comisión integrada en el Congreso a fin de seguir haciendo la revisión continua del pacto”.

Aseguró que en el PP “siempre vamos a estar con las mujeres que sufren violencia; con ellas, nuestro compromiso firme de que no vamos a permitir postulados que impliquen un retroceso en la lucha contra la violencia de género”.

En cuanto al pleno en el que se aprobó la declaración institucional, afirmó que el PP ha apoyado el texto “porque estamos a favor del fondo, pero no de la práctica parlamentaria seguida”, porque lamenta que durante años el texto “se enriquecía con las aportaciones de los grupos” pero en esta ocasión.

Asegura que “no ha habido ánimo de politizar o polemizar”, sino evidenciar que si hasta ahora no se ha incluido en la declaración equiparar la violencia que ejerce un hombre sobre una mujer como la que pueda llevar a cabo una mujer sobre un hombre es porque “son realidades sociales distintas, con tratamientos distintos, y la violencia de género es una lacra y una realidad social que necesitan un tratamiento especial”.

Acceda a la versión completa del contenido

“No habrá Democracia hasta que no se acabe con la violencia machista” en España

J.A.M

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

7 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

7 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

7 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

7 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

7 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

7 horas hace