Categorías: Sanidad

No existe ninguna convicción que confirme a perros y gatos como portadores del coronavirus

“Con el SARS y el MERS (también causados por coronavirus) hemos tenido situaciones similares”, recordó Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS. “La cuestión central es si los animales están asociados con la transmisión de la enfermedad. La respuesta es no”, afirmó.

El coronavirus (COVID-19) acapara prácticamente toda la información mediática al convertirse en una pandemia que, como es lógico, preocupa a todos los habitantes del mundo. Además de su afectación en humanos, muchos son los que han mostrado su inquietud por cómo puede afectar la enfermedad a sus mascotas. Sin embargo, la realidad es que no existe evidencia científica que conceda a los animales de compañía un papel importante en la vehiculización del virus. Así lo confirman expertos veterinarios como Alexis Santana, vicepresidente del Consejo Científico de AniCura, que inciden en la idea de que el abandono de mascotas no es una opción.
De esta manera, no existe ninguna convicción que confirme a perros y gatos como portadores del coronavirus originario de Wuhan.
En todo caso, es recomendable seguir medidas de prevención. Evitar el contacto con personas enfermas es algo esencial, así como lavarnos las manos antes de tocar a un animal de compañía o cubrirnos la boca con un pañuelo al toser o estornudar. De igual forma, al igual que sucede para eludir el contagio en humanos, resulta vital extremar la higiene en manos usando jabón o desinfectante.

El perro de Hong Kong
La principal duda sobre la afectación en perros la marcó el leve positivo en COVID-19 que registró un pomeranian en Hong Kong. Las pruebas realizadas al can detectaron una baja carga viral en los hisopos nasales y orales. No obstante, los test sanguíneos arrojaron siempre un resultado negativo. Según Santana, el pensamiento de la comunidad científica es que el positivo tuvo lugar porque el animal tenía partículas del virus en su nariz y pelo, ya que su dueña estaba infectada por el coronavirus.
Aún así, el perro se mantuvo en período de cuarentena durante dos semanas, tras el cual falleció una vez superó el aislamiento. Respecto a ello se pronunció la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), quien mandó un mensaje tranquilizador pues el animal no había mostrado signos clínicos de COVID-19. Con 17 años, tenía problemas de salud no relacionados significativos, incluidos problemas cardíacos y renales.
A pesar de no habérsele practicado autopsia por expreso deseo de su dueña, se cree que falleció como consecuencia de estos problemas y de la vejez, posiblemente, acentuada por el estrés que le produjo la cuarentena lejos de los entornos familiares.

CVC, el coronavirus canino

En el caso de los perros, sí existe un tipo de coronavirus (CoV) que afecta a la especie. Sin embargo, sus síntomas son completamente diferentes, pues son sobre todo de carácter intestinal. El CVC, conocido como coronavirus canino, provoca en ellos efectos similares al parvovirus canino: fiebre, pérdida de apetito, vómitos, diarrea, etc.
En definitiva, se trata de cuadros respiratorios y digestivos. Este se contagia mediante el contacto oral o directo con heces de otros perros infectados y aunque los cachorros tienen más prevalencia para padecerlo, puede afectar a cualquier perro sin importar su edad o raza.
El mejor tratamiento para el mismo es la prevención mediante la higiene, ya que no existe una vacuna para combatir el CVC. Como tratamiento ante la posible deshidratación del animal, se aconseja dar fluidos o suero. Además, pueden administrarse antivirales y antibiótico alternando su uso y estimulantes de apetito.

Carlos R.Busto

Acceda a la versión completa del contenido

No existe ninguna convicción que confirme a perros y gatos como portadores del coronavirus

Carlos R.Busto

Entradas recientes

Nuevos convenios con Armas Trasmediterránea y Baleària optimizan los viajes de atletas

El consejero de Educación, Juventud y Deportes, Miguel Ángel Fernández, ha sentado las bases de varios…

3 horas hace

Asier Gómez se corona campeón de la II Olimpiada Regional de Informática en Melilla

Asier Gómez ha sido el ganador de la II Olimpiada Regional de Informática, que se ha desarrollado…

4 horas hace

Rozalén, Zahara, Nil Moliner, Loquillo, Ambkor y Rei Ortolá actuarán en el concierto benéfico Sonarem, en Madrid

  El Teatro Real acoge el 24 de enero un concierto benéfico impulsado por el compositor y director Fernando Velázquez, que cuenta con…

5 horas hace

Juan Martín del Boca: “Del tema arbitral no voy a hablar, sabemos cómo es cuando jugamos fuera”

Juan Martín del Boca, entrenador del Melilla Balonmano, consideró positivo el empate 27-27 ante BM…

7 horas hace

Miguel Ángel Fernández: “FITUR es el escaparate ideal para potenciar Melilla como destino deportivo y atraer turismo”

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid destaca la participación de Melilla, que promueve…

7 horas hace

Miguel Marín anuncia convocatorias públicas para turoperadores en Melilla

Miguel Marín, presidente del Patronato de Turismo de Melilla, ha anunciado que se llevarán a cabo…

7 horas hace