Categorías: Opinión

No están para solucionar problemas

Javier Barbero, un psicólogo muy relacionado con el mundo del voluntariado, suele repetir: “El voluntario no está para solucionar problemas, sino al lado de personas con problemas a las que apoya con su presencia”. Para solucionar problemas concretos y para buscar soluciones materiales a los problemas, normalmente existen profesionales o funcionarios cualificados y con recursos a su alcance. Lo que ofrece el voluntario es su presencia positiva junto al que sufre para sostener su autoestima y hacerle más llevaderos procesos dolorosos. Y si el voluntario no soluciona problemas por lo general, lo que sí hace con su presencia es detectarlos, y alertar a aquellos que sí pueden ofrecer una solución. Un voluntario no puede limpiar la casa de una señora mayor, pero sí puede ponerla en contacto con el Área de Servicios Sociales para que le envíen una auxiliar de domicilio. Ni puede prescribir medicamentos a una persona sin hogar, aunque sea médico, sino que lo acompañará al médico del servicio de salud que le corresponda. La misión del voluntario en ambos casos es crear un clima de confianza y de cariño que palie la soledad de una y de otro.

Por otro lado, el voluntario debe tener en cuenta uno de los deberes que recoge la Ley del Voluntariado: “Guardar confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo de su actividad voluntaria.” La ley establece lo que es una regla de sentido común en ambientes donde nos pueden contar asuntos relacionados con la salud, con la vida íntima, problemas con la justicia, etc. que exigen de quien los escucha la discreción más absoluta y una confidencialidad profesional como la de médicos o sacerdotes. Por otra parte no debe buscar más información de la estrictamente necesaria para realizar el servicio asignado o de la que quiera darle libremente la persona con la que trata.

Asimismo, el voluntario no debe atormentarse y cargar él solo con la responsabilidad de confidencias delicadas para su conciencia. Para situaciones de este tipo, debe comunicarse con los responsables de la organización al nivel que corresponda y delegar responsabilidades en ellos. Hablamos, por ejemplo, de casos extremos como conocer que una persona tiene intención de suicidarse, o de fugarse de un Centro Penitenciario, o casos más corrientes como abandonar un programa de recuperación de toxicómanos, o abandonar unas clases de apoyo, etc. En muchos casos, ni el voluntario ni la Organización tendrán mucho que hacer frente a la libertad y a la voluntad del sujeto, pero quizás puedan intervenir positivamente para reducir daños o reconducir de alguna manera la situación.

Acceda a la versión completa del contenido

No están para solucionar problemas

Entradas recientes

Alba Soler: “Soy una jugadora muy constante, competitiva y exigente conmigo misma”

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle Nacional encadenaba este pasado domingo tres victorias consecutivas,…

4 horas hace

Pymes Melilla destaca la importancia de la reapertura de la Cámara de Comercio para el desarrollo local

La Junta Directiva de la Asociación Pymes Melilla ha emitido un comunicado en el que ha señalado que…

4 horas hace

Salim Abdelkader: “Hemos mostrado un gran nivel en Europa, pero ya debemos centrarnos en la Liga y en la Copa”

El Club Voleibol Melilla finalizó su histórica participación en la Copa Challenge tras perder 3-0…

6 horas hace

El C.D. Htrainer Melilla cierra un gran fin de semana con destacadas actuaciones en Sevilla, Álora y Melilla

El Club Deportivo Htrainer de Melilla celebra el éxito de sus atletas en la Media…

6 horas hace

Tres menores de edad piden auxilio a la Policía Local tras ser perseguidas por un hombre en la calle Altos de la Vía

La Policía Local ha detenido a un individuo como presunto autor de un delito de acoso a unas…

6 horas hace

Las gimnastas Valentina Bejerano y Aitana Imbroda, convocadas de nuevo por la Federación Andaluza

Las gimnastas Valentina Bejerano y Aitana Imbroda, del Club Virka Melilla, fueron convocadas nuevamente para…

6 horas hace