Categorías: Justicia

“No creo que vaya a ser bueno para Melilla la transformación inmediata de dos Juzgados de lo Contencioso”

Entrevista a Álvaro Salvador Prieto, juez decano de Melilla

 

MELILLA HOY entrevista al nuevo juez decano de Melilla después de que se hiciera oficial su nombramiento por el BOE a finales de noviembre tras resultar vencedor de las elecciones el pasado mes de julio.

 

– ¿Qué le animó a presentarse a las elecciones para juez decano de Melilla?

– Como un reto diferente y por hacer algo nuevo que llevo ya muchos años en la carrera judicial, y nunca lo había sido. Como una manera de continuar la buena labor de Don Fernando (Germán Portillo, su predecesor en el cargo), que ya llevaba mucho tiempo, y quizás para darle un toque distinto dentro de lo poco que se puede hacer distinto al cargo de juez decano, que es meramente representativo.

– ¿Le ha dado algún consejo su predecesor en el cargo?

– Los consejos y sugerencias, aparte de ser de ánimo y mucha suerte, me ha puesto al día de como estaban las cosas, como las veía él, cuáles eran los problemas más acuciantes, y me ha puesto a su entera disposición al igual que todos los compañeros. Hablamos con asiduidad y tenemos muy buena relación.

– ¿Podría explicar para todo aquel que no esté familiarizado con la palabra juez decano en qué consiste este término?

– La principal función del juez decano es la representación de los jueces de Melilla. Tiene otras funciones, que son funciones gubernativas en el sentido de velar porque el servicio de guardia se preste por alguien en el caso de que el juez de guardia se ponga enfermo; coordinar a los compañeros cuando hay una baja por enfermedad de algún compañero para que otro le sustituya o se haga cargo de lo más urgente, cuadrar los cuadrantes de vacaciones, etc. No tiene un poder real sobre los otros jueces. No es jefe de los otros jueces, eso no existe.

– ¿Es como una especie de coordinador?

– Hasta cierto punto tiene un poco de coordinador, pero muy poco. Coordinar en el sentido de intentar que todos los servicios estén cubiertos, que sepamos entre todos cuándo nuestro compañero al que sustituimos está o no está, etc. Pero poco más.

– ¿Cuáles son los objetivos que se ha marcado en esta nueva etapa como nuevo juez decano?

– Los objetivos son: continuidad respecto a la buena labor que se estaba realizando en el aspecto meramente gubernativo y, por otro lado, el objetivo es pelear para que Melilla cada vez tenga una justicia mejor, y nos encontramos con que, de vez en cuando, tenemos retos y trabas que hacen que eso sea difícil. Conseguir que se creen más órganos jurisdiccionales para Melilla y que cada vez tengamos más jueces, funcionarios, más espacio en el edificio, que nunca fue pensado para que fuese un edificio judicial, pero intentar que, dentro de lo que cabe sea lo mejor posible para nosotros, para los funcionarios, abogados, procuradores y para los ciudadanos en general. Que tengan un sitio donde sentarse en una sala de espera y con una temperatura medianamente normal.

– Dentro de ese requerimiento de un mayor espacio, ¿qué es lo más acuciante?

– Respecto a lo que son necesidades del edificio y de la oficina tenemos una necesidad acuciante de espacio. El Juzgado de Guardia está en un lugar que para sus dependencias es muy pequeño. Sabemos que el Ministerio de Justicia, a través de su Gerencia Territorial, está intentando reubicar el Registro Civil, que ya no depende de los órganos jurisdiccionales y, en ese caso, ganaríamos espacio.

Sabemos que el Ministerio de Justicia está en conversaciones con el Ministerio de Sanidad para la eventualidad de que el INGESA acabe abandonando una de las plantas del edificio para trasladarse a las dependencias del nuevo hospital, y que eso se dedique a oficina judicial.

La (necesidad) más acuciante es la creación de otro Juzgado de lo Social, la creación de un Juzgado de lo Social, que se necesita, pero no creo que vaya a ser bueno para Melilla la transformación inmediata de dos Juzgados de lo Contencioso. Una ya venía acordada como primera instancia de instrucción, y la otra es una cosa más sorpresiva que nos hemos encontrado de una propuesta del Ministerio de hace menos de un mes que ni sabemos muy bien a qué obedece. Para el futuro de Melilla no parece que sea lo más adecuado, y menos tomarla de forma precipitada.

– ¿Y sobre la creación de un Juzgado específico para violencia de género?

-Eso es una reivindicación que es obvia y evidente y que es más que antigua. Liberaría mucho los problemas de carga de trabajo de todos los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, permitiría una atención mucho más focalizada a las víctimas, y es una cosa que queremos todos los organismos implicados en Melilla, y creo que sería extraordinariamente bueno para las víctimas y todos los usuarios de ese Juzgado.

– Usted es, además, juez de menores y vigilancia penitenciaria, ¿cómo están estos dos ámbitos en Melilla?

– No están mal ahora, pero hemos tenido épocas como por ejemplo la pandemia, cuando tuvimos un mayor hacinamiento tanto en lo que son menores, porque no podían salir de la ciudad, y tuvimos una sobreocupación muy importante en el centro penitenciario. Ahora mismo eso está en unos niveles bastante normales, y en mis jurisdicciones se va bastante rápido porque la ley lo exige y porque lo permite el volumen.

Acceda a la versión completa del contenido

“No creo que vaya a ser bueno para Melilla la transformación inmediata de dos Juzgados de lo Contencioso”

M.R.

Entradas recientes

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

8 minutos hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

3 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 30 de diciembre de 2024

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Melilla se despide de la primera fase con dos nuevas derrotas

Los combinados melillense sub-14 y sub-16 ya están de regreso en nuestra ciudad después de…

9 horas hace

El PP no prevé participar en los actos por la muerte de Franco: “Conmemoramos la Transición y la Constitución”

Gamarra enmarca esos actos en una “estrategia cortoplacista” de Sánchez para “tapar sus vergüenzas políticas”…

9 horas hace