Categorías: Opinión

No coges el ritmo ni repasando

El ritmo preside nuestras vidas, tanto el externo como el interno, porque afecta imperceptiblemente a nuestra vitalidad física como a la espiritual; por eso es parte importante en el deporte, en el medio ambiente (estaciones del año y en las mareas) y en las artes (música, poesía, teatro…). Por tanto el ritmo es la puerta del orden necesario para vivir.
En 1717, Marcus Garbenzius en un enfermo que sufrió aparentemente “pequeños ataques epilépticos” que se acompañaban de un pulso muy lento, presumió que no se trataba de un enfermo neurológico. Posteriormente Morgagni, describió que estos pequeños ataques, no se acompañaban de convulsiones. Es entre1906 y 1908 cuando Einthoven describió una serie de trastornos del Ritmo Cardíaco o ARRITMIAS, y de ellas vamos a tratar en esta columna. Las Arritmias son trastornos de la frecuencia o del ritmo cardíaco que puede ir más lento de lo normal (Bradicardia), más rápido (Taquicardia) o de manera irregular (Arritmia).
Las arritmias pueden ser Benignas (no presentan peligro inmediato para la vida) o Malignas (ponen en peligro la vida del enfermo).
Las CAUSAS son alteraciones en el sistema de conducción del corazón por bajos niveles de potasio, daño o lesión en el miocardio (músculo cardíaco), trastornos hormonales (Hipertiroidismo), cardiopatías congénitas, ciertas sustancias estimulantes (tabaco, alcohol, cafeína, drogas)
Los SÍNTOMAS son muy variados, aunque a veces son asintomáticas (no presentan síntomas) y se descubre la arritmia por otros motivos, al hacer un ECG (Electrocardiograma). Cuando aparecen, los síntomas pueden ser: dolor en el pecho, desmayos, palidez, palpitaciones, mareos, dificultad para respirar, sudoración generalmente fría.
Una de las arritmias más peligrosas, porque puede resultar mortal si no se actúa con urgencia, es la Fibrilación Ventricular. La Fibrilación Auricular al no expulsar toda la sangre a los ventrículos se puede quedar, una parte, remansada y formar un coágulo que puede desprenderse y emigrar a otros territorios y provocar un Ictus cerebral.
Con respecto al DIAGNÓSTICO hemos de decir que la simple toma del pulso, realizada en la muñeca del enfermo nos avisa de una más que probable arritmia. Hay que hacer un Análisis completo de sangre y orina y un ECG (es la primera exploración a realizar), completándolo con un HOLTER (Aparato que el enfermo lleva adosado a su cuerpo 24 horas, sin quitárselo para nada) que nos aportará un registro grabado del ritmo cardíaco desde que se pone hasta que se quita. Y otras exploraciones que pedirá el cardiólogo si las cree necesarias.
El TRATAMIENTO dependerá del tipo de arritmia del paciente y si esta pone en peligro la vida, en cuyo caso deberá hacerse con la máxima urgencia. Los diferentes tratamientos incluyen:
1.Terapia de Shock eléctrico (Desfibrilación o Cardioversión)
2.Implatación de Marcapaso (Temporal o Definitivo)
3.Ablación Cardíaca (Destrucción de una zona del corazón productora de arritmia)
4.Medicación

Corresponde al cardiólogo elegir la mejor opción de tratamiento con arreglo al diagnóstico definitivo.
En todos casos será imprescindible una Dieta Cardiosaludable.

Acceda a la versión completa del contenido

No coges el ritmo ni repasando

Entradas recientes

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

2 horas hace

No llores porque terminó… sonríe porque sucedió.

La Semana. MH, 26/05/2025 Por: J.B.   “Todos los honores para Modric, ya eres eterno.…

2 horas hace

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

6 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

6 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

6 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

6 horas hace