Categorías: Educación

No cabe duda que lo más beneficioso para los alumnos son las clases presenciales

Incluso Sanidad propondrá que los contactos estrechos en Educación Infantil y Primaria no tengan que guardar cuarentena y ampliar la consideración de brote a 3 o más casos en colegios e institutos

Las vacaciones escolares por Navidades están a punto de finalizar y tras el explosivo aumento de casos de covid en Melilla por la variante Ómicron, el debate sobre la vuelta a las clases presenciales, como concluyeron en diciembre, o telemáticas, como la que se tuvo que realizar en los primeros meses de la pandemia, ha estado en el aire todo este momento.
Sin embargo, con el paso de los días y viendo que la nueva variante, a pesar de ser muy contagiosa, no ha llegado a poner en riesgo la asistencia sanitaria, ni en nuestra ciudad ni el resto del país, todo parece indicar que hoy las autoridades sanitarias y educativas acordarán que el lunes 10 de enero se regrese a las clases presenciales y no dejar en casa a los niños siguiendo su formación de forma on line.
Pero no solo eso: anoche se conocía que el Ministerio de Sanidad propondrá que los contactos estrechos en Educación Infantil y Primaria no tengan que guardar cuarentena y ampliar la consideración de brote a 3 o más casos en colegios e institutos.
Estas son algunas de las propuestas que el Departamento que dirige Carolina Darias ha elaborado y que están plasmadas en un documento titulado ‘Guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos’ con fecha 30 de diciembre de 2021, que establece algunas modificaciones con respecto a los protocolos adoptados con anterioridad.
Según dicho documento, la propuesta de Sanidad es que no se tomarán acciones en relación a casos sospechosos de Covid dentro de los centros educativos hasta que no se obtenga resultado positivo en una prueba diagnóstica. De este modo, «la actividad docente continuará de forma normal, extremando las medidas de prevención e higiene» hasta contar con el resultado del caso sospechoso.
No cabe duda que lo más beneficioso para los alumnos son las clases presenciales porque si bien las telemáticas han sido positivas para los momentos en los que no era aconsejable acudir en persona, lo cierto es que el contacto diario con el profesorado es lo más conveniente para los estudiantes, sobre todo en una ciudad como Melilla donde muchos han tenido serias dificultades para poder seguir las clases telemáticos por falta de medios económicos.

delay: 1h

Acceda a la versión completa del contenido

No cabe duda que lo más beneficioso para los alumnos son las clases presenciales

Entradas recientes

Muere de forma repentina el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla mientras practicaba deporte

Este domingo ha fallecido el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, Carlos Pantoja. El especialista…

2 horas hace

El Campeonato de España de Snipe alcanza ya los 80 regatistas inscritos

El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…

7 horas hace

El C.D. Enrique Soler quiere sorprender al Jaén F.S.

Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…

8 horas hace

La U.D. Melilla se juega tres puntos vitales para la permanencia ante el Conquense

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…

8 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir su escalada en la clasificación

MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…

8 horas hace

Paco del Pino imparte una clase en los Cursos de Entrenadores FMB

Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…

8 horas hace