Categorías: Opinión

No cabíamos en casa…

…Y PARIÓ LA ABUELA, dice el Refrán Castellano, la sabiduría popular de todos los tiempos. Y es que los males nunca vienen solos, por eso nunca se puede decir “Zape hasta que no pase el último gato”. No tengas miedo lector, no vamos a hablar de refranes aunque me gusten mucho. No tenemos bastante, y va para largo, con nuestro amigo y familiar “Corona” que ahora reaparece el olvidado virus del Nilo en Andalucía que ya se ha cobrado cuatro víctimas y digo yo ¿Será por celos? ¡Si Moisés levantara la cabeza…! Sí, hoy nos toca hablar de LA FIEBRE DEL NILO que apareció hace poco en la Provincia de Sevilla y ya se ha extendido a la de Cádiz.
Como única CAUSA el responsable es el Virus del Nilo Occidental que es transmitido por mosquitos. Se identificó por primera vez en 1937 en Uganda. Se cree que el virus se disemina cuando el mosquito pica a un ave infectada y luego lo inocula a una persona. La mayor transmisión se produce desde mediados de Agosto hasta el comienzo del frío ya que el mosquito se extingue con bajas temperaturas. No todos los que son inoculados se contagian. Como Factores de Riesgo para contraer la infección tenemos: 1- Déficit de Inmunidad (VIH/SIDA, Trasplante de órganos, Quimioterapia reciente). 2- Edad avanzada o muy temprana. 3- Embarazo. También se puede transmitir por Transfusiones de sangre y por la Leche materna.
Los SÍNTOMAS pueden aparecer de 1 a 14 días después de haberse infectado la persona. 1.- La forma LEVE puede causar dolor abdominal, fiebre, dolor de cabeza y de garganta, falta de apetito, dolores musculares, náuseas, vómitos, diarrea, sarpullido, inflamación de ganglios linfáticos. Estos síntomas suelen durar de 3 a 6 días, aunque hay casos que pueden durar un mes. 2.- Las formas más GRAVES pueden dar confusión mental, pérdida de conocimiento, coma, debilidad muscular, rigidez de cuello, debilidad de un brazo o pierna, meningoencefalitis (inflamación de las meninges y el encéfalo, que puede conducir a la muerte).

Con respecto a los Pruebas y Exámenes a realizar a estos pacientes es necesario Análisis de sangre con Hemograma y Bioquímica, así como rutinario de Orina e Inmunología. Pruebas de Imagen (TAC y RNM) y Punción Lumbar.

Como COMPLICACIONES pueden aparecer Daño cerebral permanente, debilidad muscular permanente y muerte.
Es fundamental e imprescindible la PREVENCIÓN, como en muchas otras enfermedades. Hay que evitar a toda costa la picadura del mosquito, cosa harto difícil, y para ello damos las siguientes pautas:

  • Usar repelentes para mosquitos que contengan DEET
  • Utilizar camisas de mangas largas y pantalones largos
  • Fumigación de matorrales donde haya aguas estancadas (muy frecuentes en los ríos, pantanos, lagunas). Lo ideal es eliminar los matorrales y desinfectar la aguas para hacerlas correr.Tome nota Sr. Consejero de Salud Pública de la CAM porque nuestro Río de Oro está de pena, penita, pena como dice la canción. El que avisa, no es traidor ni mal amigo, es colaborador.
  • Drenar pozos con aguas estancadas y platos de macetas.
  • Usar mosquiteras en las ventanas y en las camas.

El TRATAMIENTO causal no existe, pues los virus no tienen tratamiento y de nada sirve usar antibióticos y además no se deben usar para evitar resistencias bacterianas. Se atenderán a los síntomas que tenga el enfermo y a sus complicaciones si surgen.

Acceda a la versión completa del contenido

No cabíamos en casa…

Entradas recientes

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

20 minutos hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

3 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

3 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

3 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

3 horas hace

Oriol Ferré: “Cuando la defensa está bien, el equipo se crece, el ataque fluye y las cosas salen solas”

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al BM La Salle Córdoba 30-22,…

3 horas hace