Categorías: Seguridad

“No basta con dar a los guardias civiles un guante y una mascarilla”

Agentes de la Guardia Civil destinados a tareas de lucha contra la inmigración ilegal han manifestado en las últimas fechas su preocupación por la ausencia de medidas de prevención contra el virus del Ébola a pesar de la proliferación de contagios que se están sucediendo en diversos países de África. Por ello desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil han pedido a Interior un protocolo claro para abordar esta materia, especialmente en Ceuta y Melilla. El portavoz de la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, Juan Antonio Delgado, ha explicado en declaraciones a Europa Press que son muchos los compañeros que se han puesto en contacto con la AUGC para alertar de que no tienen ninguna información sobre como actuar ante estos casos ni se han puesto medidas de prevención.

Delgado dice que esta situación es equiparable a la de los agentes destinados en Senegal, Canarias o Almería para la frenar la llegada de cayucos a España. "No se ha puesto en marcha ninguna campaña de prevención sobre este tema como tampoco ha habido nunca campañas de vacunaciones contra el riesgo enfermedades contagiosas", advierte Delgado, quien no oculta que "en el caso del Ébola la preocupación es mayor al ser una enfermedad que no tiene cura".
"Pedimos de manera urgente a la Dirección General de la Guardia Civil que ponga un protocolo claro de actuación sobre este caso concreto del Ébola como ya lo ha puesto en marcha el Gobierno Gibraltar", ha zanjado el portavoz de AUGC quien ha advertido de que "no basta con dar a los guardias civiles un guante y una mascarilla". Añade que no tienen siquiera un mínimo de información sobre cómo actuar.

Temor
Por su parte, la Unión de Guardias Civiles (UniónGC) ha expresado el temor de que los compañeros que prestan servicio de interceptación de cayucos e inmigrantes en aguas de África occidental puedan contraer el virus del ébola por falta de medios y han pedido reglas claras porque hasta ahora el protocolo es "inexistente".

Por este motivo, han pedido responsabilidades al Ministerio de Asuntos Exteriores y solicitan "si fuese necesaria" la vuelta de los compañeros desplazados hasta Senegal y Mauritania hasta "una normalización epidémica de la zona".
"Los guardias civiles que prestan servicio en el sur de Senegal carecen de cualquier protocolo de actuación en caso de encontrarse con personas que padezcan el virus del ébola, carecen de cualquier conocimiento médico en evitación de contagios y trato al enfermo portador de dicho virus", han advertido.

Acceda a la versión completa del contenido

“No basta con dar a los guardias civiles un guante y una mascarilla”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 9 de junio de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accessible globalmente.…

57 minutos hace

El PSOE considera que la manifestación del PP fue “raquítica” y califica a Feijóo de “fracaso”

El PSOE consideró este domingo que la manifestación del Partido Popular celebrada este domingo en…

5 horas hace

El PP cifra en más de 100.000 los asistentes a su protesta contra Pedro Sánchez

El Partido Popular sostiene que este domingo logró reunir a “más de 100.000 personas” en…

5 horas hace

El precio de la vivienda libre en Melilla se dispara y sube un 14%, batiendo el récord nacional junto con Andalucía

El precio de la vivienda libre en la Ciudad Autónoma de Melilla subió un 14%…

7 horas hace

Las competiciones locales de fútbol playa siguen desarrollándose a buen ritmo

Los diferentes campeonatos autonómicos de fútbol playa continúan disputándose en la Playa de San Lorenzo,…

16 horas hace

El Campeonato de Europa de Triatlón, cita estrella del verano de Melilla

Melilla se prepara para el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint, que se celebrará…

16 horas hace