Categorías: Educación

Nivelazo en los “30 Encuentros de Didácticas de las Ciencias Experimentales”

La presidenta de las jornadas “30 Encuentros de Didácticas de las Ciencias Experimentales” que se han celebrado en Melilla, Alicia Benarroch Benarroch, ha calificado como “todo un éxito” estas jornadas a su conclusión. Según ha subrayado, más de 300 asistentes, entre los presenciales físicamente y los presenciales online, han compartido durante tres días intensivos, los resultados de sus investigaciones sobre la enseñanza de las ciencias. Algunas de las temáticas más relevantes, ha resaltado, han sido la brecha de género, la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la robótica educativa, los libros de texto, etc.

Alicia Benarroch, que es además Profesora Titular de Universidad del Dpto. de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, ha compartido algunos de los algunos ejemplos de correos recibidos de participantes que han llegado a sus ciudades de origen:
“Ya de vuelta en casa, quería expresarte mi satisfacción por haber podido asistir a los 30 Encuentros. La excelente organización de las sesiones de trabajo, comidas y actividades varias, nos ha permitido comprobar el buen estado y futuro del área, y ha actuado como un reconstituyente anímico después de la pandemia. Qué gran ciudad es Melilla”.
“Un breve correo para felicitarte de nuevo y darte las gracias por este magnífico encuentro y para comentarte que me he quedado maravillada con la ciudad de Melilla. Seguro que volveré. La organización ha sido espléndida, inmejorable…”
Los más de 220 profesores de universidad que han asistido presencialmente, han alternado los espacios de debate y reflexión sobre la enseñanza de las ciencias, con foros gastronómicos y visitas turísticas por las que han explorado Melilla. Han disfrutado de las fiestas patronales de nuestra ciudad y han tenido acceso a su importante patrimonio cultural, natural y arquitectónico. Melilla, esa ciudad española y africana a la vez, desconocida por muchos, es hoy, afortunadamente, algo más conocida.
Por último, Alicia Banarroch ha agradecido a la Consejería de Turismo, Emprendimiento y Actividad Económica, la subvención recibida a través de los proyectos de interés turístico que, en régimen de concurrencia competitiva, “ha hecho posible que Melilla esté algo más cerca del profesorado universitario”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nivelazo en los “30 Encuentros de Didácticas de las Ciencias Experimentales”

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

2 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

3 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

6 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

6 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

6 horas hace