Categorías: Opinión

Niños

Es así. Ni me entretienen, ni me agradan, ni me divierten. ¡Me deslumbran.¡ Los he visto pintar, con un simple trozo de carbón en mitad de una acera, trozos de Giotto y restos de Códices Gregorianos. Lo hacen jugando. Como si nada. Y después le inventa una tonadilla y unos gritos y vuelan. Retozan y brincan y están tan tranquilos. Tan hermosamente tranquilos.

Los niños. ¿Quiénes son?… con esas caras que destruyen la violencia y ganan en todos los frentes. Se caen y entonces se descubre, que la gravedad es una conjura contra algo, pero no contra ellos. Y hay un referéndum, hace dos mil años, donde van todos los patriarcas más viejos del mundo, a preguntar, en qué forma se debe ganar de una vez un reino para siempre. Un estado para la eternidad. Y le responden escuetamente: Tenéis que ser como niños. ¿Qué pasa con esta gente chica y sin fuerza, que mueve más urgencias que todos los arrebatos energéticos del hombre?… No sé. Es raro todo eso. Muy raro. Aparecen en cualquier sitio, pero siempre lo mismo: desnudos. Y se acoplan al engranaje de la selva o al comedido acento de un palacio, como si tal cosa. ¡Como si no existieran años! ¡Como si no existieran distancias, aluviones, traumas, batallas, esfuerzos y gestos!… ¡Como si no existiera nada, desde una selva a un palacio! ¡Qué barbaridad!… Y ven la guerra y están dentro de ella y lloran, pero sin odio ni rencor. Sus lágrimas son como letras de un idioma desconsolado. No lloran por la guerra ni por sus consecuencias. No. Lloran por un simple acto que les haga perder de pronto su encantamiento. Un trato brusco. Una frase dura. Lloran por eso. Los he visto jugar con caña de bambú, saltándolas, y a la vez contando los cañonazos que una batería cercana estremecía el paisaje… ¡Bum!… ¡Uno!… ¡Bum!… ¡Dos!… ¡Bum!… ¡Tres!… y siempre, siempre, el último sonido que se oía, era la voz del niño y no la voz del arma. ¡Hay que ver!… ¡Cuánto saben sin saber!…

Y siguen entre nosotros estos pequeños desconocidos, como carcomas del tiempo y avispas del alma. Mirándolo todo. Preguntando todo… ¿para qué? Si después resulta que una generación deja el gas porque ha preferido alumbrarse eléctricamente.

Los niños, ¿de dónde llegan? ¿De atrás o de delante?… No quiero perderme en cavilaciones que sólo me conducirán a perderme en mí mismo. Prefiero enredarme entre sus inocentes trazos de carbón en una cabeza picasiana o en un caballo de Chagall y deslumbrarme.

O leerlos. Cuando se ponen a escribir. Ni todo el ímpetu arrollador de Márquez, consigue meter en una sola línea, tanto germen vivo y tanta destrucción a la vez, para dejar a la Creación enseñorearse. Ya lo dijo Picasso: “¡Ochenta años trabajando de pintor y no sé hacerlo como un niño!”… Por eso he querido dejar, como un futuro más prometedor para este modesto trabajo, las improntas cósmicas de algunos pequeños ciudadanos voladores. Ya que únicamente ellos son los que están constantemente, enseñando a nacer a todas las cosas… ¡Hasta siempre! Y que los Reyes, no solo os visiten una vez al año, sino un año entero cada vez. Sois la alegría de la vida.
.Buenos días, pues con vosotros, son mejores

Acceda a la versión completa del contenido

Niños

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 21 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Universidad de Granada, matriz del Campus de Melilla, convoca prácticas extracurriculares 2025 para estudiantes

La Universidad de Granada, de la que depende el Campus de Melilla,  ha lanzado varias…

13 horas hace

Doña María San Isidoro del Pino

Doña María San Isidoro del Pino (Esposa de Don Manuel Domínguez Villalba) DEP #Melilla

16 horas hace

Melilla promueve bonos turísticos en el pabellón Martín Carpena

Miguel Marín, vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado la importancia de la…

17 horas hace

La Comandancia General de Melilla informa sobre la intensa actividad militar de la última semana

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha informado sobre la intensa actividad de distintas unidades…

17 horas hace

Se han plantado 120 ejemplares de especies autóctonas para mejorar la biodiversidad

La Asociación Guelaya ha informado que en la reforestación de este domingo han participado 60…

18 horas hace