Categorías: Opinión

Niños tiranos

Parece que la palabra autoridad o da miedo o se cree pasada de moda. Ahora se lleva el envío de cartas que van y vienen, como aquellas palomas que bajaban a las Ramblas y que cantaba Rosa León. En Santander, la psicóloga Aurora Gil en las jornadas previas al Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) ha recomendado que "los padres deben ejercer y recuperar su espacio de autoridad y poder, que no de autoritarismo, y dejar de pretender caerles bien a sus hijos; tienen que poner límites", para evitar el cada vez más frecuente caso de los "niños tiranos".
La consecuencia de esta falta de límites y del mal de la sobreprotección, factores que están tan presentes en la sociedad actual, es un problema de conducta en algunos menores a los que se denominan "niños tiranos". No solo acarrean citas en el psicólogo sino llegan a los tribunales, ya que derivan en agresiones a los progenitores que se han incrementado de forma notoria en los últimos años. ¿Cree que permitirles todo a sus hijos es quererles más? Pienso que así el ser humano se involucra menos y restamos quebraderos de cabeza o tal vez no se tenga la capacidad de hacerse con la situación. Regalos casi continuos, caprichos o el abuso de la comida rápida son otros signos de alarma que denotan que algo pasa en unas relaciones domesticas no demasiado saludables que siempre tienen consecuencias. Por eso Aurora Gil dice que "debemos entender que la familia no es un sistema democrático sino jerárquico, en el que los padres imponen sus normas, en lugar de pretender ser amigos de los hijos".

En esa "amistad" que supone cambio de papeles en la relación incluimos el ir a locales con los más jóvenes o vestir más parecidos a ellos sin caer en la cuenta las hojas del calendario. Una desubicación que en nada acerca y que con el paso de los años ciertamente pasa factura. ¿Es lo mismo niños tiranos y niños mimados o consentidos?. Para la psicóloga cántabra, no. Entre los rasgos de los primeros encontramos ausencia de sensibilidad ante el dolor ajeno o de sentimientos de culpa y remordimiento, la incapacidad para comprender los sentimientos de otros, el hecho de sentirse a menudo enfadados, tristes y ansiosos y la baja autoestima y tolerancia a la frustración.

Los más pequeños se dan cuenta del peso que en la sociedad tienen por una parte porque los matrimonios y parejas cada vez los tienen más mayores y por otro por un sentimiento de culpa de no poderles dedicar todo el tiempo que merecen debido a las largas horas dedicadas a trabajar o por no convivencia por divorcios o separaciones. Y como decía la periodista norteamericana, Abigail Van Buren, "si usted quiere que sus hijos tengan los pies en la tierra, colóqueles alguna responsabilidad sobre sus hombros".

Acceda a la versión completa del contenido

Niños tiranos

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace