Categorías: Inmigración

Niños de La Purísima denuncian la falta de indumentaria y el trato “racista” en el centro

Un grupo de nueve residentes del Centro de Menores de La Purísima han registrado un escrito el pasado miércoles ante la Consejería de Bienestar Social relatando la situación que viven en el centro. Los chicos afirman que reciben "una pieza de ropa y zapatos cada cinco meses", lo que genera "muchos inconvenientes". Entre ellos, señalan, la "falta de asistencia a acciones formativas por vergüenza". Del mismo modo, aseguran sufrir una "fuerte discriminación de claro tinte racista” tanto por sus compañeros como por parte de los trabajadores del centro. Un grupo de nueve niños procedentes de Guinea Conakry que residen en el Centro de Menores de La Purísima han registrado un escrito el pasado miércoles ante la Consejería de Bienestar Social relatando su "malestar" por las condiciones en las que viven en el centro.

El fundador de la asociación Pro Derechos de la Infancia (Prodein), José Palazón, ha denunciado el caso a través de las redes sociales y apunta que el escrito también ha sido trasladado a Fiscalía dada la gravedad de los hechos que denuncian los chicos.

En el texto, al que ha tenido acceso este diario, solicitan que se les facilite "ropa suficiente" para poder "realizar una vida social digna y sin avergonzarnos". Y es que afirman que en el centro les dan "una pieza de ropa y zapatos cada cinco meses" y solo los que pueden "nos vestimos con ropa que nos facilitan nuestros amigos del CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes)". Esto provoca, que en ocasiones, los niños no vayan a acciones formativas, señalan, "por vergüenza".

"Solo por ser negros"
El grupo de chicos manifiestan sentirse "discriminados" por su color de piel y cultura, y no solo por los trabajadores del centro, indican, sino por sus compañeros. Así, denuncian que sufren "constantemente insultos racistas como 'negro de mierda' o si no nos gusta la comida 'vete a comer al Gurugú". Similar situación describen cuando acuden a algún servicio del centro donde sostienen "nos atienden en último lugar".
"Nos culpan siempre que hay algún conflicto con algún otro menor, casi siempre marroquí, sin preguntar las razones las razones del conflicto, solo por ser negros", lamentan. Es por ello, que piden a Bienestar Social que les trasladen de centro para evitar estas "continuas discriminaciones".

Niños que dicen ser mayores
Además, los menores afirman que se les han practicado las pruebas, pero que aún así "algunos somos mayores de edad". Es el motivo, por el que al final del escrito piden que "se vuelva a estimar la edad de los mayores de 16 años en pruebas médicas más objetivas y completas"

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Niños de La Purísima denuncian la falta de indumentaria y el trato “racista” en el centro

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca arrolla al Burela y jugará la final de la Supercopa de España tras un contundente 2-6

El Melilla Torreblanca C.F. goleó 2-6 al Burela F.S. en la semifinal de la Supercopa,…

3 horas hace

Récord de lectura: más del 65% lee en su tiempo libre, aunque un 34% sigue sin leer

El perfil del lector en España corresponde a mujeres jóvenes con estudios universitarios que residen…

3 horas hace

Los melillenses, colistas, a sorprender a un claro aspirante al ascenso

U.D. LA MOSCA-ATLÉTICO MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 11’30 HORAS El Atlético Melilla viaja este…

5 horas hace

La U.D. Melilla afronta otro reto exigente a domicilio frente al segundo clasificado

La U.D. Melilla se enfrenta al C.P. Cacereño, segundo en la liga y en racha.…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla, con el objetivo de consolidar su liderato en Castellón

El Club Voleibol Melilla busca mantener su liderazgo en la Superliga Femenina-2 al enfrentar al…

6 horas hace

Las hermanas Noelia y María Martínez ofrecen un buen nivel en el Campeonato de Andalucía de Natación

El Club Natación Melilla ha estado representado por las hermanas Noelia y María Martínez Juárez…

6 horas hace