Hasta el momento ningún familiar en la ciudad o en Galicia se ha interesado por la suerte de los cinco hermanos de nacionalidad española que el jueves eran acogidos en el Centro Asistencial tras haber permanecido en un orfanato en Marrakech desde el fallecimiento de su madre, de origen gallego. Así lo señaló ayer el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, a este Diario, al tiempo que dijo que si nadie solicita quedarse con los hermanos, permanecerán acogidos en la Gota de Leche y bajo tutela de la Ciudad Autónoma.
Las autoridades del país vecino se pusieron en contacto hace unas semanas con la embajada de España en Marruecos para informarle de que cinco hermanos de entre 16 y 6 años de edad, de nacionalidad española, estaban acogidos en un orfanato de Marrakech tras quedar huérfanos. La madre había fallecido en el país y se desconocía si cuentan con padre reconocido.
Cinco hermanos
«La embajada se puso en contacto con nosotros para que nos encargáramos de estos cinco niños de nacionalidad española que o bien son de la ciudad o al menos han residido aquí, como consta en la documentación de la madre, que indicaba que había residido en Melilla», explicó el consejero Daniel Ventura.
Las gestiones entre los dos países han sido fluidas y en todo momento ha existo una gran colaboración y cooperación. El resultado es que los cinco menores, de edades comprendidas entre los 16, 13, 10, 9 y 6 años, fueron conducidos a nuestra ciudad y desde el pasado jueves se encuentran acogidos en el Centro Asistencial, repartidos entre los módulos de niños y niñas.
«Nos han comunicado que los niños pueden tener familia en Melilla y tal vez en Galicia, de donde era la madre, por lo que estamos haciendo las gestiones oportunas. Lo que ocurre es que hasta el momento nadie ha reclamado a los hermanos, ni los supuestos familiares de la ciudad, ni los de la península, pero aún es pronto. Si finalmente, pasado un tiempo, ningún familiar decide hacerse cargo, los niños seguirán acogidos en el Centro Asistencial y tutelados por la Ciudad Autónoma», manifestó. Los equipos técnicos de la Consejería trabajan en la búsqueda de posibles familiares de los menores.
Dijo desconocer el consejero si efectivamente los menores carecían de documentación porque la madre la había vendido en el país vecino como llegó a recoger la prensa, pero «lo único que sé es que se pusieron en contacto con la embajada española porque los niños eran españoles, que estaban en un orfanato y estaban solos porque la madre había fallecido».
Se busca normalizar su situación
Daniel Ventura señala que aún es pronto para evaluar si estos menores presentan problemas psicológico por la situación vivida, pero se manifestó convencido de que «van a recibir el mejor de los tratos y la atención que precisan durante el tiempo que estén acogidos en el Centro Asistencial, donde hay grandes profesionales».
Por último manifestó el consejero que se han iniciado los trámites para que los cinco hermanos tengan cuanto antes su tarjeta sanitaria y puedan ser escolarizados y acudir a su centro escolar, buscando que cuanto antes puedan volver a una vida lo más normalizada posible. «Así actuamos con todos los menores que tenemos bajo nuestro cargo, sean nacionales o extranjeros. Aquí siempre prima el interés personal del menor», apostilló.
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…
La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…
El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…
El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…
La extensión de plazos para cumplir con la nueva normativa de facturación alivia a autónomos…
Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…