Categorías: Sociedad

Nicolás Sánchez participa en los actos de la Academia de la Diplomacia del Reino de España

El Coordinador del Aula Permanente de Formación Abierta del Campus de Melilla y el Profesor de la Universidad de Granada, Nicolás Sánchez Morales, ha participado en el Acto Académico Anual y Cena de Gala Benéfica de la Academia de la Diplomacia del Reino de España que ha tenido lugar en salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur y Hotel Gran Meliá Colón de Sevilla. Nicolás Sánchez ha explicado que la Academia de la Diplomacia del Reino de España, nacida al amparo de los más prestigiosos Embajadores de España, es una de las más insignes academias. Fundada por Embajadores de España, ha indicado, los Ministros Plenipotenciarios consideraban necesaria la fundación de una Academia de, por y para diplomáticos, pero abierta a su vez a personas de otras profesiones vinculadas con el mundo diplomático, las relaciones internacionales, la empresa, la cultura y el protocolo.

Sánchez ha subrayado que en un documento oficial que se guarda en los archivos de esta Academia de la Diplomacia y dentro de un informe sobre diferentes reuniones que se estaban llevando a cabo, se indicaba: “Sumado el grupo de promotores, compañeros (diplomáticos), los ex ministros… los nombres de quienes pueden ser considerados fundadores de la deseada Academia son los siguientes: Javier Solana, Abel Matutes, Fernando Morán, Alonso Álvarez de Toledo, Fernando Arias Salgado, Ramón Armengol, Gabriel Cañadas, José Luis Cerón, Enrique Domínguez Passier, Carlos Fernández Shaw, Manuel Fraga, Rafael Gómez-Jordana, Fernando González Camino, Fernando Olivié, Pedro Ortiz, Ana Palacio, José Luis Prados, Eduardo Peña, José Pedro Pérez-Llorca, Javier Rubio García-Mina, Mariano Ucelay, José María Ullrich, José María Velo de Antelo, Javier Villacieros, Carlos Westendorp, José Luis Xifra de Ocerín y Eduardo de Zulaeta”. Igualmente se daba el nombre de embajadores fallecidos por entonces, Manuel García Miranda y Alfonso de la Serna.

En la Academia, Coordinador del Aula Permanente de Formación Abierta del Campus de Melilla y el Profesor de la Universidad de Granada, ; ha proseguido ; existen grupos de trabajo para, entre otros, el estudio y análisis de temas de interés histórico, cultural, económico y político relacionado con el mundo diplomático, y además organiza conferencias, cursos y seminarios cuando los acontecimientos internacionales así lo exigen. Sus Académicos Embajadores, ha destacado el profesor del Campus Universitario melillense, son consultados por diferentes instituciones y ministros en cuestiones relacionadas con el mundo de la diplomacia, cuando así lo requieren.

Para la Academia de la Diplomacia, ha indicado Nicolás Sánchez, “es fundamental transmitir los valores que España ha divulgado a lo largo de los siglos por todos los continentes a través de su Cuerpo Diplomático, así como el valor incuestionable que representa la institución monárquica”, reflejadas en las palabras de S.M. el Rey Don Felipe VI, pronunciadas el 19 de junio de 2014, donde apuntaba que “la independencia de la Corona, su neutralidad política y su vocación integradora ante las diferentes opciones ideológicas, le permiten contribuir a la estabilidad de nuestro sistema político, facilitar el equilibrio con los demás órganos constitucionales y territoriales, favorecer el ordenado funcionamiento del Estado y ser cauce para la cohesión entre los españoles”.

A ambos actos, el Acto Académico Anual y Cena de Gala Benéfica de la Academia de la Diplomacia del Reino de España, asistió como invitado Nicolás Sánchez, que subraya su condición de “discípulo del Profesor Dr. Don José Vida Soria”, un jurista, escritor, político y catedrático español de referencia en el Derecho del Trabajo. También desarrolló una relevante actividad política durante la Transición española, siendo senador en la Legislatura Constituyente de España (1977-1979) y diputado en la Primera Legislatura (1979-1981).

;

Acceda a la versión completa del contenido

Nicolás Sánchez participa en los actos de la Academia de la Diplomacia del Reino de España

Redacción

Entradas recientes

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

10 segundos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

1 hora hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

6 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

11 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

12 horas hace