Categorías: Opinión

Ni gota, ni gota

Suele decirse esto cuando durante un período amplio de tiempo apenas llueve. Así mismo había un anuncio de pañales que no traspasaban y se promocionaba con este latiguillo. Estas gotas no son las que pueden mojar la Columna de hoy. Vamos a hablar de otro tipo de gota que aunque no traspasa es muy dolorosa. Nos referiremos a LA GOTA por exceso de Ácido Úrico.
Al parecer fue reconocida por los Egipcios en el 2460 a, C. por las Crisis de Podagra que provocaba (Dolor en los dedos gordos de los pies). En 1863 Alfred Garrod encontró concentraciones elevadas de sales de Urato en sangre y posteriormente la cristalización en articulaciones. Siempre gozó del estigma de ser una “Enfermedad de Ricos” y fue padecida por Reyes y Papas. En nuestro país, Felipe II; el británico Enrique VIII; Benjamín Franklin y los Papas Julio II, Clemente VIII e Inocencio XI.
La Gota es CAUSADA por tener un nivel de Ácido Úrico en sangre superior al normal y esto se ocurre si el organismo produce demasiado Ácido Úrico o si el organismo tiene dificultad para eliminarlo o ambas cosas a la vez. La gota puede ser hereditaria y es más común en varones, mujeres posmenopáusicas y bebedores de alcohol. Así mismo puede presentarse en la Obesidad, Enfermedad Renal, en algunos tipos de Anemias y en Leucemias y otros cánceres de la sangre. Los Medicamentos Diuréticos (aumentan la cantidad de orina) pueden interferir con la eliminación del mencionado ácido.
Los SÍNTOMAS del ataque Agudo se caracterizan por dolor de comienzo súbito, generalmente por la noche, muy intenso e insoportable que afecta con mayor frecuencia al dedo gordo del pie y menos frecuentemente a tobillos y rodillas. El simple roce de la sábana aumenta el dolor, puede haber fiebre y la zona afectada se encuentra roja y caliente. La gota Crónica recibe el nombre de Artritis gotosa que puede conducir a un daño articular con pérdida del movimiento. Los Tofos son depósitos de ácido úrico debajo de la piel alrededor de la articulación, suelen darse en la gota de larga evolución no tratada.
Las Complicaciones de la gota, si no se trata pronto (el tratamiento es para toda la vida), o se abandona el tratamiento, pueden ser Artritis crónica, Insuficiencia Renal, Cálculos renales (piedras).
Un nivel de ácido úrico de más de 7 mg/dl es Alto y obliga a comenzar tratamiento para bajarlo a cifras normales, por debajo de 6 mg/dl. Independientemente de la medicación analgésica para el ataque agudo y de la medicación diaria a tan largo plazo como es toda la vida, el enfermo de gota debe observar unos HÁBITOS de VIDA saludables. Estos hábitos recomiendan disminuir el consumo de alcohol (sobre todo, cerveza), bajar de peso, hacer ejercicio diariamente, reducir el consumo de carnes rojas y bebidas azucaradas. TOME preferentemente pescados y huevos en lugar de carnes, lácteos, verduras, nueces, legumbres, frutas no muy azucaradas, granos integrales y alrededor de 2 litros de agua diariamente.
Si cumple todas las indicaciones, tanto de tratamientos como de hábitos de vida, puede llevar una vida absolutamente normal sin ningún ataque de gota, y esto se lo garantiza un gotoso desde hace 47 años que no ha vuelto a tenerlo y es quien cada lunes echa un rato con vosotros, mis queridos y admirados lectores.

Acceda a la versión completa del contenido

Ni gota, ni gota

Entradas recientes

La gerente del PSOE reconoce que Sánchez ha podido recibir dinero en efectivo, pero defiende su origen «lícito»

Ana María Fuentes, gerente del PSOE, afirmó que Pedro Sánchez pudo recibir dinero en efectivo,…

38 minutos hace

Junts avisa de que decidirá este lunes en su reunión de Perpiñán (Francia) cuál será relación con el PSOE

Miriam Nogueras, portavoz de Junts, anunciará el lunes su postura sobre la relación con el…

52 minutos hace

Sánchez pide «tiempo» a Junts para cumplir sus acuerdos y recuerda que algunos no dependen solo del Gobierno

Pedro Sánchez reafirma su compromiso con los acuerdos firmados con Junts, destacando que requieren tiempo…

1 hora hace

Melilla afianza su apuesta por convertirse en ciudad universitaria durante la inauguración del año académico 2025/2026

Melilla ha afianzado este jueves su apuesta por convertirse en una ciudad universitaria durante la…

2 horas hace

La UGR confía en implantar el nuevo Grado de Podología en Melilla en el curso 2027/2028

Asimismo, su rector, Pedro Mercado, ha afirmado que estudiarán y valorarán la posibilidad de implantar…

2 horas hace