Categorías: Economía

Ni colas ni aglomeraciones en las gasolineras de Melilla tras iniciarse la rebajar de 20 céntimos por litro

Esta era la imagen de una de las gasolineras ayer en Melilla, sin colas ni aglomeraciones

La medida, a diferencia de lo que ha ocurrido en otros puntos del país, no ha provocado una significativa mayor asistencia a los surtidores aunque sí hubo quienes esperaron a este viernes para llenar sus depósitos

Si en los principales telediarios hemos visto como en varios puntos de?España se han producido aglomeraciones, incluso grandes colas, en los surtidores de las estaciones de combustible para aprovechar el primer día de la puesta en marcha de la medida del Gobierno por la que se rebaja el precio del litro de gasolina 20 céntimos, en cambio en Melilla no se ha dado este fenómeno. Sí ha habido una mayor afluencia que estos últimos días, entre quienes han esperado a este viernes para llenar su depósito, pero no hasta el punto de formar retenciones como las registradas en las grandes ciudades. La rebaja ha sido acogida de forma favorable por los melillenses, aunque muchos opinan que 20 céntimos es un descuento pequeño que no compensa las subidas de los últimos tiempos.

Unas gasolineras de Melilla han notado más que otras una mayor afluencia este viernes de conductores dispuestos a aprovechar la rebaja, pero no hasta el punto de formar colas.

Los propietarios de vehículos que aún tienen gasolina en sus depósitos han preferido esperar y no acudir todos el mismo día a surtirse de esta energía que en el día de ayer tenía un coste medio de 1,38 la súper sin plomo, 1,41 el diésel y 1,45 el diésel especial.

A este precio, que reflejaban los paneles de las distintas estaciones melillenses, se les aplicaba una media de descuentos de 20 céntimos, una vez que se pasaba por caja y el empleado comunicaba el coste definitivo, ya con la rebaja incluida, es decir 1,18 la súper sin plomo, 1,21 el diésel y 1,25 el diésel especial.

El llamado Plan de Respuesta al impacto de la guerra en Ucrania, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, incluye una bonificación mínima hasta el próximo 30 de junio de 20 céntimos por litro o kilo de combustible, dependiendo del tipo de carburante, de la que el Estado asumirá 15 céntimos y las petroleras un mínimo de cinco céntimos.

El Gobierno ha explicado que se trata de una ayuda especial para el consumo de combustibles, del que se podrán beneficiar en Melilla unos 40.000 propietarios de vehículos, al mismo tiempo que ha precisado que las petroleras podrán evitar el copago de esos cinco céntimos si justifican que ya aplican ofertas especiales por debajo del mercado. Además de esto, se ha aprobado la distribución de ayudas directas.

El Ejecutivo se ha mostrado convencido de que las medidas de respuesta a las consecuencias económicas de la guerra aprobadas esta semana por el Gobierno lograrán bajar los precios con efecto inmediato y que así la tasa de inflación se pueda normalizar «en los próximos meses».

Por ello, ha pedido «confianza» a la ciudadanía en los efectos del plan, que considera «muy contundente» para «paliar desde ya» el alza de precios y conseguir reducir el coste del combustible y de la factura de la luz «muy significativamente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ni colas ni aglomeraciones en las gasolineras de Melilla tras iniciarse la rebajar de 20 céntimos por litro

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

10 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

13 horas hace