Categorías: Cultura

Ángel Gómez advierte sobre los intereses económicos que invaden las redes sociales

El coronel Ángel Gómez, aseguró ayer durante su ponencia en el ciclo sobre "conflictos armados y uso de la fuerza", que "en las redes sociales se aplican criterios económicos que nos privan de información". En la jornada, que se enmarca dentro de la XXVII edición de los cursos de verano, también intervino el coronel Javier Guisández, el general Fernando Gutiérrez y el decano del Colegio de Abogados de la ciudad, Blas Jesús Imbroda, y durante las diferentes intervenciones, se trataron temas como la "regulación de conflictos armados" o los "crímenes internacionales", además de hacer hincapié en el "papel de las redes sociales en el mundo actual". "La evolución de los conflictos con armas y su regulación" fue el tema en el que se centró Javier Guisández en su intervención durante la jornada de ayer en el ciclo "Derecho de los conflictos armados y legitimidad del uso de la fuerza". Un tema que, según el que también fuese profesor del CEDIH de la cruz roja española, "distingue dos posiciones fundamentales: una que exige que todo este reglamentado, y otra que busca aplicar el sentido común". Esta segunda, es para el coronel "la más razonable", ya que "es imposible tenerlo todo escrito", explicó.
"Los manuales son para tiempos de paz, pero las guerras son espontáneas y se controlan mediante el adiestramiento e instrucción de las fuerzas" aseguró Guisández.

Las redes sociales
El segundo en realizar su intervención fue el coronel Ángel Gómez, que destacó la importancia de las redes sociales en el mundo actual: "son plataformas mediante las que nos informamos diariamente, pero no ofrecen el total del contenido". Según Gómez, "aplican una serie de criterios económicos a la hora de publicar información y esto nos priva de una parte del material que necesitamos saber para hacer elecciones libres". Una selección en internet cuyo objetivo sería "la rentabilidad y un mayor número de clicks" .

Las redes sociales tienen "posibilidad de alcance, velocidad de desarrollo y capacidad de convicción", una suma de factores que las convierten en "el lugar favorito de partidos políticos, actores internacionales, y por supuesto, grupos terroristas" insistió el coronel.

El uso de la fuerza
Por otro lado, la ponencia del general de división del ET, Fernando Gutierrez, trató sobre la legitimidad en el empleo de la fuerza, especialmente de "las operaciones de apoyo a la paz", en las que "la fuerza también tiene un ámbito de actuación", dijo. Durante la intervención, el general tuvo tiempo para reflexionar sobre "los conflictos permanentes y crónicos", aquellos que a día de hoy siguen abiertos en el mundo. Todo ello desembocó en la conclusión de que "hay tres ámbitos inevitables al hablar de legitimidad en el uso de la fuerza: su empleo sigue siendo un recurso por regular, hay que seleccionar buen personal, y por último proporcionarle una formación en valores éticos asumidos por la sociedad", explicó.

Crímenes e impunidad
La jornada finalizó con la intervención de Blas Jesús Imbroda, decano del Colegio de Abogados de Melilla, que habló de los tribunales penales internacionales y de cómo se lucha contra la impunidad de graves crímenes en la historia. El ponente, hizo un recorrido sobre "los pasos que se han dado para juzgar los crímenes internacionales" y se centró en un hecho "histórico para la humanidad": "la creación de la Corte Penal Internacional con sede en la Haya". Imbroda, explicó el funcionamiento y los problemas a los que se enfrenta el primer tribunal penal internacional, y recalcó su "importancia para luchar contra la impunidad".

Durante la jornada, los interventores aprovecharon para desear un feliz día de Santiago al público y agradecieron a la Ciudad Autónoma y a la Universidad de Granada el hecho de poder formar parte del ciclo.

Acceda a la versión completa del contenido

Ángel Gómez advierte sobre los intereses económicos que invaden las redes sociales

Carlos Perez

Entradas recientes

Imbroda admite “no tener ni idea” de lo que va a pasar con la aduana comercial de Melilla

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su preocupación por la falta de avances…

1 hora hace

Morenín: “Felicito al Futsi por la victoria, pero volveremos”

Gonzalo Iglesias Morenín, técnico del Melilla Torreblanca, analizó la derrota ante el Futsi Atlético, destacando…

15 horas hace

David Cabello: “Hemos ganado por mérito propio, hay que tener los pies en el suelo y seguir creciendo”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó el esfuerzo colectivo tras su victoria sobre…

15 horas hace

1-7. El Nueva Era MFS recibe un duro correctivo en casa

El conjunto filial del Córdoba fue un vendaval El Nueva Era Melilla Fútbol Sala realizó…

16 horas hace

Rusadir y Peña Real Madrid firman tablas

LOS DE MOHA DOVER EMPATAN EN ALMERÍA Y LOS MADRIDISTAS EN CASA El MCD Peña…

16 horas hace

El Club Voleibol Melilla arrasa en Castellón y consolida su liderato con un contundente 0-3

El Club Voleibol Melilla venció 0-3 al Grau Élite Cemento, reforzando su liderato en la…

16 horas hace