Categorías: Sociedad

Ángel Gil: “Estamos ante una descoordinación que es incomprensible en un país europeo como Reino Unido”

En opinión de Ángel Gil, abogado melillense y director de Protocolo 21, el gobierno del Reino Unido no gestionó de forma correcta, desde el punto de vista informativo, el atentado terrorista ocurrido en la capital británica y en el que perdió la vida el español Ignacio Echeverría. "La nula información oficial" que se dio durante días, "desencadenó la especulación". "El Reino Unido fue ineficaz tras el atentado, unió la mala gestión al trato inhumano hacia la familia Echeverría", afirma el abogado melillense.

  • ¿Lo ocurrido en el Reino Unido tras los atentados del 3 de Junio como se puede calificar?
  • Tras los ocho asesinatos indiscriminados en el puente de Londres son las autoridades británicas las que deben hacerse con la situación, no solo desde el punto de vista de la seguridad, que sin lugar a dudas es lo que más se demanda y exige, sino también desde la sanidad a los heridos y a familiares, estos últimos desde el punto de vista psicológico y sin olvidarnos de la información oficial. Esto en Protocolo se denomina comunicación en situaciones de crisis.
  • En su opinión ¿cómo gestionaron las autoridades británicas la comunicación en situación de crisis tras los atentados?
  • Solo vamos a dar un dato, Scotland Yard tardó cuatro días en identificar al español Ignacio Echeverría., y pretendían demorar aún cuarenta y ocho horas más para que la familia pudiera ver su cadáver, escudándose en la complejidad que supone reconocer a cada asesinado. Además de la agonía para esa familia, la nula información oficial desencadenó la especulación, algo que surge cuando no hay comunicación en situación de crisis como es el caso que nos ocupa.
  • ¿Qué motivos han existido en el Reino Unido para llegar a esa tardanza?
  • Estamos ante una descoordinación que es incomprensible en un país europeo. El Reino Unido fue ineficaz tras el atentado, unió la mala gestión al trato inhumano hacia la familia Echeverría. Nos sorprendió que tras el resultado de las elecciones británicas se cesara al gabinete de comunicación de la primera ministra, pero que no ocurriese por la pésima gestión tras el atentado.
  • ¿Hay formulas para gestionar una comunicación en situación de crisis?
  • La existencia de medios de comunicación adquiere un relevante protagonismo. La demanda de una mayor transparencia social es proporcional al desarrollo de las sociedades democráticas y al declive del nivel de confianza que manifiesta la opinión pública ante políticos y expertos.

En la estrategia de la gestión existen cuatro prototipos, el primero es la agencia de prensa; el segundo, es la información pública, que es el más usado; el tercero, el asimétrico de doble dirección; y el cuarto, es el simétrico de doble dirección, que es el más recomendable.

  • ¿En qué consiste el simétrico de doble dirección?
  • La comunicación fluye en dos direcciones y además es simétrica, es decir llega a ser satisfactoria para las dos partes. Es el prototipo que mejores resultados ofrece a largo plazo, pero objetivamente es el menos usado en las estrategias de comunicación, debido a las dificultades que pudiera producir y al rechazo de este modelo por parte de quienes gestionan la comunicación en situación de crisis, demasiado preocupados por el miedo al fracaso y por la búsqueda de soluciones rápidas y unilaterales.

Acceda a la versión completa del contenido

Ángel Gil: “Estamos ante una descoordinación que es incomprensible en un país europeo como Reino Unido”

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace