Categorías: Opinión

Negociación de las Oposiciones de 2018

Tras recibir numerosas llamadas telefónicas en la sede de CSIF Educación sobre las especialidades que se pretenden convocar en las próximas oposiciones, nos vemos obligados a decir que estamos preocupados. No queremos que se repita la historia de todos los años. Que llegue enero y los opositores tengan la incertidumbre, la preocupación, los nervios y todo lo que conlleva no saber qué especialidad estudiar o dónde presentarse
. Es responsabilidad del Ministerio de Educación velar por que los compañeros que se preparan las oposiciones lo hagan en las mejores condiciones de seguridad y tranquilidad. Cuando visitamos cualquier centro educativo la pregunta del millón es “¿se sabe algo sobre las oposiciones?”, y la verdad es que nos indigna bastante no tener una respuesta. Son unas oposiciones muy duras. Hay que estudiar muchos temas, elaborar una programación didáctica, etc y esto no se prepara en tres meses sino que es una labor de al menos un año siempre y cuando no se trabaje, porque hay que recordar que los compañeros que trabajan disponen de menos tiempo. Pero no es una cuestión de valorar quién dispone de más o menos tiempo para la preparación de las oposiciones. Lo importante es que se sepa cuanto antes qué especialidades se van a convocar y el número de plazas de cada especialidad. En algunas comunidades ya se sabe. Por otra parte, queremos mencionar dos cuestiones que nos preocupan:
1) Se espera una amplia oferta de plazas por el acuerdo del 21 de marzo de 2017 para la estabilidad del empleo docente eliminando la tasa de reposición. Es razonable pensar que si hay más de 400 interinos, se necesitan más de 400 plazas de Educación Primaria y Secundaria. Pero es preciso tener en cuenta que también hay docentes que cada año se jubilan, con lo cual esto daría lugar a que se genere alguna que otra plaza más. Esperamos que la administración tenga este detalle en cuenta y no se guarde ninguna plaza.

2) Sabemos que no se van a convocar todas las plazas en un solo año pero es importante saber de qué forma o en qué medida se van a ir convocando porque en Secundaria hay multitud de especialidades afines. Por este motivo es tan importante saber con tiempo razonable qué especialidades se van a convocar.

Así pues, desde el sindicato de Educación CSIF exigimos negociar a la mayor brevedad las especialidades que se convocarán el año que viene y cuántas plazas saldrán de cada especialidad para que los opositores puedan valorar con suficiente tiempo si presentarse en Melilla o en otra comunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Negociación de las Oposiciones de 2018

Entradas recientes

VOX Melilla propone recuperar las verbenas de los barrios en pleno del 28 de marzo

Javier Diego, secretario de VOX Melilla y coordinador parlamentario, ha adelantado este viernes que el portavoz del Grupo Mixto y…

16 minutos hace

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

1 hora hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

10 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

10 horas hace