Categorías: Local

NEES llama a la ciudadanía a que se sume a la manifestación del sábado por una educación “digna” y de “calidad” en Melilla

La plataforma, que ya agrupa a 96 padres y madres con niños con necesidades específicas, comenzará este “paseo pacífico” a las 11:00h en la Avenida Juan Carlos I a la altura de la calle General Pareja

“Queremos que la gente nos apoye y que se de cuenta de que hay una carencia de recursos, de materiales y de personal cualificado en la educación especial en Melilla”. Este es el llamamiento que Ouarda Daoudi, madre y miembro de la plataforma NEES (Niños con necesidades específicas), hace a la ciudadanía melillense para que este sábado se sume a la manifestación que ha convocado la plataforma a las 11:00h en la Avenida Juan Carlos I, a la altura de la calle General Pareja, en la que empezará un recorrido “pacífico” y ameno con el que pretenden hacer oír su voz, y sobre todo las de sus hijos, para que les mejoren su situación en los centros educativos.

“Esto lo hacemos por el presente y futuro de nuestros hijos, que es hoy, ya”, subraya Daoudi, quien cuenta que tuvo que trasladar a su hijo al CEIP Reyes Católicos porque en el anterior no tenían profesores de AL (Audición y Lenguaje) y tan solo una educadora. Una situación que se extiende a otros centros educativos de la ciudad.

“Cuando no está la cuidadora porque está de baja, mínimo una vez al día me llaman del colegio porque el niño  tiene una rabieta, porque no pueden controlarlo o porque tengo que ir a cambiarlo, ya que no hay sustitutos”, prosigue Daoudi, revelando que esa situación le provoca “mucho estrés y ansiedad” a su hijo porque “no entiende esos cambios”. “Lo saco de su rutina, porque cree que voy a recogerlo”, explica, denunciando que con esta manera les está siendo muy difícil conciliar la vida laboral y familiar.

A todo esto hay que añadir, además, la falta de espacio que, tal y como asegura, padecen muchos centros educativos, donde las aulas suelen ser muy pequeñas.

“Silencio” de la administración

En medio de esta desesperante situación, Daoudi critica el “silencio” del Ministerio de Educación y de la Dirección Provincial en todo este asunto, así como la falta de soluciones a un problema que viene de largo. “Estamos hartos de enviar escritos. Nos ignoran”, denuncia, reconociendo que el diálogo con la Dirección Provincial está “roto”. Aun así, afirma que se alegraría de que el director provincial, Juan Ángel Berbel, se uniera a la manifestación el sábado, ya que eso supondría por su parte reconocer el problema en dichos centros educativos. No obstante, no se conforman con gestos, quieren cambios reales y efectivos.

“Queremos que haya una integración real y que dejen de presionarnos para que traslademos a nuestros hijos a otros centros educativos. Queremos que vayan a aprender”, reclama al final.

Acceda a la versión completa del contenido

NEES llama a la ciudadanía a que se sume a la manifestación del sábado por una educación “digna” y de “calidad” en Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

«Cuanto más joven es el que se rompe el cruzado, más tarda en volver a competir», advierte el Dr. Manuel Leyes

  El jefe del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del centro médico quirúrgico Olympia Quirónsalud, el Dr. Manuel…

15 minutos hace

Cultura potenciará la Ruta de los Templos pese a las dificultades de la comunidad hindú

La Consejería de Cultura continuará promoviendo la Ruta de los Templos, que destaca la convivencia…

6 horas hace

El Kursaal inaugura su temporada teatral este fin de semana con las obras ‘Deshielo’ y ‘El corazón fuera del cuerpo’

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal inicia su temporada con dos obras: ‘Deshielo’, sobre el cambio climático…

7 horas hace

La Unidad de Buceo de Cádiz ejecutará ejercicios de adiestramiento en Melilla del 27 al 31 de enero

Un equipo de buceo con capacidad de EOD (Desactivación de Explosivos) de la Unidad de…

7 horas hace

La Ciudad remozará la Plaza de los Pescadores, en honor a los hombres del mar, por 140.000 euros

La Ciudad Autónoma de Melilla ha comenzado la remodelación de la Plaza de los Pescadores,…

7 horas hace

La Ciudad comienza la rehabilitación del edificio de Correos por más de 8,5 millones para destinarlo a uso universitario

El antiguo edificio de Correos de Melilla, de 1924, será rehabilitado para uso universitario en…

7 horas hace