Categorías: Medio Ambiente

Necesidad urgente de políticas ambientales coherentes en Melilla: un llamamiento a la acción sostenible y la participación comunitaria

Por Ricardo Dominguez Llosa

 

La falta de políticas medioambientales coherentes en la Ciudad Autónoma de Melilla es un tema que requiere una atención urgente. A pesar de los esfuerzos recientes del Gobierno de Melilla para iniciar la remodelación del barrio Cabrerizas, retirando 800 toneladas de basura y plantando 750 árboles con una inversión de 850.000 euros para crear un parque periurbano y un sendero verde, existen aspectos que generan inquietud.

En primer lugar, es necesario destacar la importancia de utilizar una terminología actualizada y precisa al abordar proyectos medioambientales. El término «reforestar» puede resultar desfasado en comparación con la noción más integral de restaurar el paisaje y el suelo. Además, es fundamental que se proporcionen detalles específicos sobre la extensión del área a reacondicionar, el costo por hectárea, las especies vegetales seleccionadas, el sistema de riego y las medidas de protección implementadas.

Adicionalmente, se espera que cualquier iniciativa medioambiental sea respaldada por estudios de impacto ambiental y de viabilidad. Asimismo, es crucial involucrar a la ciudadanía en este tipo de proyectos, incluyendo a asociaciones de vecinos, ONGs ambientalistas y colegios, con el fin de garantizar una perspectiva integral y participativa.

Por otro lado, resulta preocupante observar la desatención del Parque Lobera, que ha permanecido en estado de abandono completo por parte de la Administración Municipal durante más de dos décadas. Esta situación evidencia la ausencia de una clara política medioambiental en la ciudad, así como la falta de una visión a medio y largo plazo en la gestión de recursos naturales y espacios verdes.

En este contexto, es imperativo que las autoridades locales asuman un compromiso firme con el desarrollo e implementación de políticas medioambientales coherentes y sostenibles. Estas políticas deben abordar no solo la recuperación de áreas degradadas, sino también la conservación y el mantenimiento adecuado de los espacios naturales existentes.

En conclusión, es evidente que la Ciudad Autónoma de Melilla enfrenta un desafío significativo en lo que respecta a la formulación e implementación de políticas medioambientales efectivas. Es fundamental que se adopte un enfoque integral que promueva la participación ciudadana, la planificación a largo plazo y el cuidado responsable del entorno natural. Solo a través de un compromiso genuino con la sostenibilidad ambiental se podrá garantizar un futuro próspero y equilibrado para la ciudad y sus habitantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Necesidad urgente de políticas ambientales coherentes en Melilla: un llamamiento a la acción sostenible y la participación comunitaria

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

11 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

22 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

22 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 días hace