Categorías: Cultura

Nador acoge una nueva edición del Ficmec con la mirada puesta en África

Nador inauguró este sábado una nueva edición del festival de cine Ficmec dedicado en esta ocasión a rendir homenaje a la memoria de la mujer africana, una forma de ensalzar la importancia no solo del continente africano sino también de destacar la relevancia que la mujer tiene en el ámbito de la cultura, las relaciones sociales y la transmisión de una herencia, un cúmulo de conocimientos, no siempre bien valorado en los países del entorno. Así, para esta ocasión, se proyectarán varios corto metrajes de distintos países africanos bajo el signo común de tratar algunos de los problemas e inquietudes que atañen a la mujer desde diversas perspectivas. En otro orden de cosas, el festival cuenta igualmente con otras actividades, en esta ocasión con la presencia como país invitado de los Países Bajos, cuya embajadora en Marruecos será la encargada de inaugurar una exposición fotográfica que hace mención a la inmigración magrebí en aquel país a lo largo de varias décadas.

Junto a ello, el Centro para la Memoria Común otorgará éste año el premio 'Memoria por la democracia y la paz' a dos personas, uno al ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y otro a una de las hijas del líder rifeño Mohamed Ben Abdelkrim, Aicha El Khatabi.

El festival como en ocasiones anteriores, intentará una vez más ser un canal para el diálogo cultural y civilizatorio, aspecto éste que marca de nuevo la selección de algunas de las películas y documentales que pretenden luchar contra el choque identitario.

Igualmente, como en otras ocasiones, también se desarrollará una mesa redonda que, en ésta ocasión, versará sobre la relación entre cultura y medio ambiente sostenible. Además, se llevará a cabo una conferencia magistral a cargo del alcalde de Rotterdam, el rifeño Ahmed Aboutaleb así como una conferencia inaugural que correrá a cargo de la embajadora de los Países Bajos en Marruecos.

En cuanto a la presencia de trabajos españoles este año, tan solo participa el documental 'Canarias amazigh', del año 2017, dirigido por Antonio Bonny Farray y Pablo Rodríguez Alonso.

En total se presentan en esta edición ocho documentales y ocho largometrajes al margen de los doce cortometrajes africanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Nador acoge una nueva edición del Ficmec con la mirada puesta en África

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 3 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

37 minutos hace

Muchos aficionados se acercan al aeropuerto a recibir a los campeones

Los expedicionarios del Club Melilla Baloncesto aterrizaban este lunes, en torno a las 14’00 horas,…

2 horas hace

Morenín: “Necesitaremos un plus más de intensidad para ganar en Murcia”

El Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca cayó derrotado este sábado en el primer partido de…

2 horas hace

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

15 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

15 horas hace