Nada importa ahora más (al menos en España) que ayudar a los múltiples afectados por la DANA

La Semana. MH, 04/11/2024

Por: J.B.

 

Nada (curiosamente una palabra compuesta por las mismas letras, en otro orden, que DANA), o casi nada, hizo don Narciso (otro apelativo que le va como anillo al dedo a Pinocho Sánchez) para prevenir la tragedia provocada por la DANA y sus consecuencias en las primeras horas/días.

El Gobierno de España (también el de la Comunidad de Valencia o Generalitat) no está a la altura de la grandeza de este país. Es en las peores catástrofes donde realmente se debería demostrar la capacidad de gestión y reacción de los políticos. La descoordinación para hacer frente a las devastadoras consecuencias de la DANA se fue evidenciando la semana pasada a cada hora que pasaba.

El Gobierno de España (también el de la Comunidad de Valencia o Generalitat) no está a la altura de la grandeza de este país

Hasta Antonio Banderas, normalmente bastante comedido, mostró, la semana pasada, su indignación ante la gestión de la catástrofe. Considera (con mucha razón) que hubo (al menos en los momentos más catastróficos de la tragedia y en los primeros días, una vez se retiraron las lluvias) una insuficiente movilización del ejército en Valencia para ayudar a los afectados por las inundaciones. Se preguntaba el actor el “por qué no se utilizan mejor nuestros impuestos y recursos”.

La respuesta, en aquel momento, era evidente: La ministra de Defensa Margarita Robles (la mano ejecutora de Sánchez) no lo había autorizado.

A posteriori se le ha llenado la boca a don Narciso con sus anuncios de “haber ordenado” (¡Cómo le gusta este término a nuestro presidente del Gobierno!) el despliegue adicional de miles de militares, policías, … ¡Ya era tarde! Aunque, ¡más vale tarde que nunca! No debemos olvidar que Sánchez (o su Gobierno, que lo mismo da) envío el viernes pasado únicamente 500 militares más para las labores de emergencia y logística, lo que hizo que el cabreo en España fuese general y que mucha gente comparase, con asco y pena, el número de nuevos militares enviados con los asesores del presiente (la nada despreciable cifra de 900). ¡Mejor gastar en asesorar a un inútil (poco útil) que en ayudar a miles de ciudadanos!

Se merecen un gran reconocimiento las muchas instituciones privadas que están aportando dinero, comida u otras cosas, para ayudar a nuestros compatriotas. Es destacable (dada la gran rivalidad, deportiva y entre aficiones, existente entre el Valencia C.F. y el Real Madrid C.F.)  que el Real Madrid haya aportado 1 millón de euros o que Amancio Ortega (a Yolanda Díaz le parecerá poco, pero Ortega no tenía ninguna obligación de hacerlo) haya donado 4 millones de euros.  Debe quedar claro, aunque a algunos políticos no les entré en la cabeza, que las aportaciones públicas (medios materiales y humanos o dinero) son una obligación y un deber de los que, temporalmente, ocupan puestos políticos relevantes. Ellos no dan nada, lo damos los ciudadanos. Son sólo el vehículo (bastante torpe, por cierto).

Leyendo por ahí y por allá, saco algunas frases que resumen el panorama político español:

“Lo que ha quedado meridianamente claro es que en España el Estado no funciona en aquellos momentos críticos en los que se torna más necesario. Se mostró con crudeza en la larga pandemia, pero se hicieron -como ahora se hará, cuando las secuelas del temporal amainen- oídos sordos por parte de una endogámica, amén de sectaria, clase política y de un fragmentado e ineficiente ovillo de administraciones públicas, que funcionan cada una a su bola, también encerradas en su propia endogamia y autocomplacencia, sin nadie que haga de director efectivo de una ruidosa y carísima orquesta de instrumentos desafinados y muchos de ellos inutilizables”.

Ya durante la pandemia unos gabinetes de comunicación de baratija de los ineficientes políticos españoles, lanzaron (y lo volverán a hacer) mensajes que eran un insulto a nuestra inteligencia: “saldremos más fuertes”; “no se va a dejar a nadie atrás”, etc. Todo fue mentira. También se acumularon los cadáveres (muchísimos entonces y centenares ahora).

Comisiones Intergubernamentales de pretendida coordinación, que son más bien gallineros de intereses políticos contrapuestos, donde amigos y enemigos no conciertan nada, pues como ya se sabe -se ha mostrado estos días fehacientemente- se impuso el pérfido refrán de “al enemigo ni agua”

 

“El poder central, tras un protagonismo estelar en sus inicios, le vio las orejas al lobo, y se puso de perfil con un burdo e ineficiente sistema denominado con el necio eslogan (otra baratija comunicativa) de cogobernanza. Se pasó la pelota a esa constelación de cantones autárquicos que se denominan Comunidades Autónomas (o Ciudades Autónomas), dónde cada señor feudal hace de su capa un sayo, solo corregido el despropósito con Comisiones Intergubernamentales de pretendida coordinación, que son más bien gallineros de intereses políticos contrapuestos, donde amigos y enemigos no conciertan nada, pues como ya se sabe -se ha mostrado estos días fehacientemente- se impuso el pérfido refrán de “al enemigo ni agua””.

Decenas de miles de personas viven de la política en España y pocas veces a lo largo de la Historia de este país tal política ha sido tan impotente.

No debe olvidarse que la gestión de los políticos valencianos también ha sido de pandereta. Un simple ejemplo: 24 horas más tarde del inicio de las lluvias y más de 12 horas después de que la Aemet elevara, a las 7,06 horas de la mañana, la alerta a nivel rojo (el máximo), se mandaba un mensaje al móvil de los valencianos comunicando una “alerta masiva”.

Decenas de miles de personas viven de la política en España y pocas veces a lo largo de la Historia de este país tal política ha sido tan impotente

El contenido de la alerta era claro: “Alerta de Protección civil. Por las fuertes lluvias y como medida preventiva se debe evitar cualquier tipo de desplazamiento en la provincia de Valencia. Estén atentos a futuro avisos a través de este canal y fuentes oficiales”.

El envío del SMS llegó demasiado tarde, con pueblos ya inundados en la ribera del Magro, el Xúquer y la mayoría de pueblos de l’Horta Sud, con los grandes viales convertidos en una ratonera para miles de coches.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Nada importa ahora más (al menos en España) que ayudar a los múltiples afectados por la DANA

JB

Entradas recientes

La CEME pide a Sánchez la “normalización” de la frontera y la recuperación de la aduana comercial de Melilla con Marruecos

El presidente de la Confederación de Empresarios Melillenses, Enrique Alcoba, agradeció la visita de Pedro…

5 minutos hace

Imbroda acusa a Sánchez de venir “a hacerse la foto” y asegura que el PP inaugurará “de verdad” el Hospital Universitario

Juan José Imbroda, presidente del PP en Melilla, critica la visita de Pedro Sánchez al…

14 minutos hace

Robles (PSOE) dice que el Hospital Universitario es “un logro socialista” y acusa al PP de “obstaculizar y paralizar” el proyecto

El portavoz del PSOE, Rafael Robles, critica al PP por haber paralizado las obras del…

21 minutos hace

Vox prepara una demanda contra Azmani por el reparto de los fondos del Grupo Mixto y Somos les acusa de pactar con el PP para “desviar la atención” de sus cuentas

José Miguel Tasende (Vox Melilla) y Amin Azmani (Somos) protagonizan una polémica sobre la gestión…

31 minutos hace

Fadwa Abelhadj (PP) denuncia el “tijeretazo” de casi 50 millones de euros del Ministerio de Igualdad con el Plan Corresponsable

La secretaria de Igualdad del PP en Melilla, Fadwa Abelhadj, critica el recorte de 50…

35 minutos hace

El escritor Juan Heredia publica ‘El mono Kale’, su quinto libro, a nivel internacional

Juan Heredia Urbano ha lanzado su quinto libro, ‘El mono Kale’, un álbum ilustrado para…

41 minutos hace