Categorías: Sociedad

Nace «Mucho que decir», el podcast melillense que une y acerca a generaciones de mujeres

(Las participantes del podcast durante la primera grabación)

El podcast, respaldado por la Viceconsejería de Igualdad, se emite en Popular Televisión y está disponible en el canal de YouTube de La Vidriera

 

En el mundo de los podcasts, una nueva propuesta ha surgido con fuerza en el norte de África: ‘Mucho que decir‘. Este proyecto, concebido con la intención de conectar diferentes generaciones de mujeres, se ha convertido en un espacio de diálogo y reflexión sobre temas de actualidad, historia y vivencias personales. El podcast se emite en Popular Televisión y está disponible en el canal de YouTube de La Vidriera Producciones, con planes de expansión a través de las redes sociales. Consta de 8 episodios que se emitirán cada dos semanas, siendo el 8 de marzo el primer día de emisión del episodio piloto.

La idea surge de la necesidad de crear un espacio donde mujeres de la tercera edad pudieran compartir sus experiencias y conocimientos con mujeres más jóvenes, fomentando así el entendimiento y la empatía entre generaciones que, en la vida cotidiana, a menudo no encuentran oportunidades para interactuar. Los temas abordados son diversos y van desde la igualdad de género hasta el mundo laboral, pasando por las diferencias entre la vida de antes y la de ahora. Este abanico temático refleja la multiplicidad de experiencias y perspectivas de las mujeres participantes.

Una de las características más destacadas de este proyecto es su enfoque inclusivo, que busca romper barreras y crear un ambiente de confianza y cercanía entre las participantes. Nogales menciona que, durante la preproducción, se sorprendieron gratamente al ver el entusiasmo tanto de las mujeres mayores como de las jóvenes por participar en el proyecto.

Mucho que decir no solo se limita al formato podcast, sino que también busca abordar la brecha digital, una problemática cada vez más relevante en la sociedad actual. Con la ayuda de las jóvenes participantes, se pretende acercar a las mujeres mayores al mundo digital, eliminando así una barrera que excluye a muchas personas de esta era. El proyecto está respaldado por la Viceconsejería de Igualdad, lo que demuestra el compromiso de este podcast con la lucha por la equidad de género.

Futuros proyectos

En cuanto a futuros proyectos, Alejandra Nogales, propietaria de La Vidriera Producciones, adelanta que tienen una agenda cargada, con eventos como la campaña escolar para el ciclo de teatro infantil y la puesta en escena de la obra «La Olvidada», de María Teresa de León, entre otros.

En resumen, Mucho que decir no solo es un podcast, sino un movimiento que busca dar voz y visibilidad a las experiencias de las mujeres, promoviendo la empatía, el diálogo y la igualdad en la sociedad actual. Con cada episodio, este proyecto continúa su misión de construir un mundo más inclusivo y justo para todas las personas, independientemente de su género o edad.

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

Nace «Mucho que decir», el podcast melillense que une y acerca a generaciones de mujeres

Elsa Almendros

Entradas recientes

El Club Melilla Baloncesto sufre una dura derrota ante el Obradoiro

LOS DE MIKEL GARITAONANDIA CAEN POR UN CONTUNDENTE 79-59 El Monbus Obradoiro se imponía este…

2 horas hace

0-0. Los juveniles de la U.D. Melilla se estrenan fuera de casa

La U.D. Melilla juvenil logró este domingo su primer punto a domicilio, tras empatar ante…

2 horas hace

Triunfos para los equipos melillenses

EL RUSADIR EN CASA (5-2) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (4-7) Los representantes…

4 horas hace

5-4. El C.D. Melistar se viene de vacío de tierras gallegas

AJUSTADA DERROTA EN LA PISTA DEL BURELA F.S. El C.D. Melistar no pudo prolongar su…

5 horas hace

El IV Día del Entrenador RFMF se desarrolla con un gran éxito

EL SELECCIONADOR NACIONAL SUB-21, DAVID GORDO, INVITADO DE LUJO Pepe Romero fue el elegido por…

6 horas hace

Pedro Sánchez se reúne con los líderes del MED9 para aunar posiciones sobre el presupuesto de la UE

La ciudad eslovena de Portoroz acogerá esta nueva cita que aglutina a los jefes de…

8 horas hace