Categorías: Economía

Nace MelillaBooster, la primera aceleradora de empresas de base tecnológica en Melilla

Miguel Fernández Calero, director de MelillaBooster, fue el encargado ayer de dar a conocer la primera convocatoria de esta iniciativa que nace desde Promesa y que está cofinanciada con Fondos Feder. MelillaBooster pretende acelerar los proyectos empresariales con base tecnológica. A través de este proyecto se pone al servicio de los emprendedores melillenses un equipo de consultores que guiarán a las empresas que participen en el concurso durante su crecimiento. El Aula de Grados del Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla acogió ayer la presentación de MelillaBooster, la primera aceleradora de empresas con base tecnológica de la ciudad. A través de este proyecto se pone al servicio de los emprendedores melillenses un equipo de consultores que guiarán a las empresas que participen en el concurso durante su crecimiento. Además, Proyecto Melilla SA (Promesa) pondrá a disposición de los emprendedores unas instalaciones situadas en el paseo marítimo Mir Berlanga, número 25, donde se situará el espacio de co-working y se desarrollarán las jornadas de consultoría. El director de MelillaBooster es Miguel Fernández Calero.

El proyecto MelillaBooster, cofinanciado con Fondos Europeos, pretende acelerar los proyectos empresariales con base tecnológica. Por este motivo, se buscan emprendedores con proyectos de ámbito tecnológico. La selección final será de cuatro proyectos, que podrán beneficiarse de la ayuda prestada por MelillaBooster durante seis meses.

Fases
La convocatoria está abierta desde el día 1 de este mes y finalizará el día 31 de diciembre. Será el periodo necesario para que MelillaBooster capte los proyectos, puesto que más adelante, del 2 al 15 de enero, esta iniciativa dará a conocer los proyectos elegidos. Eso será el día 16 de enero, a las 12.00 horas.

El proceso de aceleración será entre el 26 de enero y el 27 de julio. Durante esta fase se asignará un consultor a las empresas participantes en el proceso de aceleración, siendo esta persona el enlace entre ellas y el resto del personal de apoyo por parte de MelillaBooster.

Y finalmente, la fase de seguimiento y corrección de hitos marcados, que será entre el 28 de julio y el 4 de septiembre. Durante este periodo, se hará un repaso por el calendario de hitos para determinar si se han logrado los objetivos y guiar los posteriores pasos de cada una de las empresas.

Acceda a la versión completa del contenido

Nace MelillaBooster, la primera aceleradora de empresas de base tecnológica en Melilla

Redacción

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

8 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

9 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

10 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

10 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

14 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

20 horas hace