Categorías: Local

Nace la Red Cultural Sefardí del Sur de España

El pasado día 16 asociaciones del Sur de España, firmaron un acuerdo de colaboración para aprovechar sinergias y trabajar en pro de la Cultura Sefardí en Andalucía, Ceuta y Melilla. Tras un año de conversaciones y a propuesta de Mem Guímel de Melilla, el pasado domingo en Córdoba se reunieron estas asociaciones culturales para firmar este acuerdo. Se comprometen a colaborar y trabajar para dar difusión y divulgación de la cultura Judía-Sefardí en las ciudades donde desarrollan su labor. Este acuerdo pretende compartir experiencias y actividades en beneficio general.
La firma se llevó a cabo en la estupenda biblioteca del museo “Casa Sefarad” de Córdoba, cedidas para la ocasión por su gerente Sebastián de la obra. Aprovechando la ocasión para conocerse personalmente los asistentes, más de veinte de las diferentes ciudades. Aunque el acuerdo lo firmaron una persona designada por asociación o ciudades que tenga previsto formarla en breve. Se dan un plazo de un año para ver la viabilidad del acuerdo y comprobar la efectividad de las colaboraciones. Estas serán entre algunas ciudades o en ocasiones entre todas las asociaciones. En este plazo se espera que se vayan incrementando otras entidades, que enriquezcan este proyecto. Las únicas normas a priori, que no sean con fines lucrativos, ni dependientes o supeditados a otras entidades. Pero colaborando con aquellos que tengan objetivos comunes.

Las asociaciones presentes fueron: Instituto Darom de estudios hebreos y judíos de Granada; Asociación Socio-Cultural de Voluntariado “IUVENTA” de Jaén; asociación cultural “Bet-Alfasi” de Lucena, Asociación Socio-Cultural “Mem Guímel” de Melilla; asociación cultural “Yehudá HaLeví” de la Villa de Rota. Las ciudades que aún no tiene asociación son Almería, Ceuta y Málaga. La asociación Makón Sefarad de Sevilla no pudo estar presente. Además, se contó con dos personas que por su trayectoria se ha contado con ellos: Rachel Peled de Alcalá de Henares, como asesora con las relaciones de universidades y el mundo Sefardí de Israel. Ricardo González de Madrid, por sus estupendas relaciones con instituciones y entidades relacionadas con el judaísmo en España y el extranjero, así como instituciones oficiales.

Para poner punto final a este momento tan emotivo, se pudo degustar la rica gastronomía Sefardí en el Restaurante Mazal, tienen la posibilidad de proporcionar comida Kasher. En el Restaurante se personó Rafael Pérez de la Concha, director general de turismo de Córdoba, para felicitar por esta iniciativa que aportará un gran caudal cultural en el Sur de España.

Acceda a la versión completa del contenido

Nace la Red Cultural Sefardí del Sur de España

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

6 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

9 horas hace