Categorías: Medio Ambiente

Nace la plataforma “Profesores por el futuro Melilla” para luchar por el medio ambiente

Nace la plataforma ciudadana “Profesores por el futuro Melilla” con el objetivo principal de luchar por la situación medioambiental y desde los estamentos educativos poder dar respuesta a la emergencia climática. Ya se han adherido unos quinces docentes y el centro educativo IES Enrique Nieto ha puesto en marcha ‘Recreo Residuos 0’ para concienciar a sus alumnos. José Cabo, representante de 2020 Rebelión por el Clima, expuso que, esta plataforma sirve para tomar conciencia sobre la emergencia climática que acecha al mundo y donde se pueden hacer propuestas para avanzar en la lucha del cambio climático. Algunas entidades como Guelaya, Rebelión por el Clima, Melilla ConBici y SATE-STEs ya forman parte de ella.

Nueva plataforma
Ana Garzón, portavoz de “Profesores por el futuro Melilla”, explicó que, la idea es sumarse desde la ciudad a una plataforma que se crea en España y que surge a raíz del activismo promovido por la estudiante sueca Greta Thunberg.

A estos movimientos se han adherido un grupo de profesores en Melilla preocupados por la situación medioambiental y dispuestos a que los centros impliquen a la comunidad educativa en esta lucha, tanto profesores, alumnos y padres.

Señaló que en la plataforma se puede encontrar recursos educativos y acciones puntuales a las que los alumnos se pueden sumar, al igual que otras actividades reivindicativas que se pueden llevar a cabo.

Garzón detalló que el IES Enrique Nieto ya ha puesto en marcha la iniciativa ‘Recreo residuos 0’ con el fin de registrar de manera mensual qué desayunos llevan los alumnos y si utilizan envases perjudiciales para el medio ambiente, plásticos, papel albal, o material que no se puedan reutilizar.

Apuntó que actualmente están en la plataforma unos quince docentes, pero esperan que se unan los diferentes centros. SATE-STEs será el enlace entre esta plataforma y los centros educativos y el profesorado interesado en involucrarse.

Elvira Sánchez, representante de SATE, indicó que cuanto más se trabaje en el tema del medio ambiente, el centro va a ir creciendo en esta cultura del cuidado medioambiental con sensibilización, concienciación y llegando a pequeñas metas.

Cualquier persona interesada en formar parte de la plataforma “Teacher for future Melilla” puede ponerse en contacto a través del correo: teachersforfuturemelilla@gmail.com.

Acceda a la versión completa del contenido

Nace la plataforma “Profesores por el futuro Melilla” para luchar por el medio ambiente

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

3 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

5 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

5 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

10 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

13 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

16 horas hace