Categorías: Medio Ambiente

“Muy pocos kilos de amianto” en los residuos de la rotonda del aeropuerto

Los residuos procedentes de la obra para construir una rotonda en la carretera del aeropuerto contienen “muy pocos kilos de amianto”, según los datos que maneja la Consejería de Medio Ambiente. Su máximo responsable, el consejero Manuel Ángel Quevedo, apuntó ayer que esta escasa cantidad de amianto se debe a que el día que empezaron las obras había “muy poca fibra de cemento”, aunque pese a ello habrá que extraerlo de las toneladas de tierra en la que se encuentra para trasladarlo “a un lugar adecuado”. El consejero de Medio Ambiente señaló además que, aunque este asunto no ha sido “el objeto principal” de su departamento a lo largo de los últimos días debido al terremoto, el expediente sancionador que está abierto por esta causa sigue su procedimiento.
Así, indicó que el plan de residuos que planteó la constructora no ha recibido el visto bueno de la Inspección de Trabajo, lo que obligará a presentar otro estudio con un sistema distinto al que planteó la empresa para la retirada de los residuos.
Por el momento, según señaló Quevedo, ya se ha hablado con la Inspección de Trabajo para determinar cuál sería el sistema más adecuado para proceder a la limpieza, aunque señaló que hay “muy pocos kilos de amianto” debido a que había “muy poca fibra de cemento”.
El rechazo del plan de residuos entrañará un retraso en la gestión de este asunto por parte de la Ciudad Autónoma. Quevedo recordó que él mismo había calculado que el tema podría estar resuelto a mediados de febrero, pero la necesidad de hacer un nuevo estudio, y que éste vuelva a pasar por la Inspección de Trabajo, obligará sin duda a que el proceso se alargue “un poco más”.
Este asunto surgió poco después del inicio de las obras de construcción de la rotonda en la confluencia de la Carretera Alfonso XIII con la Carretera del Aeropuerto, concretamente en el cruce con las calles Gurugú y Calle Periodista José Mingorance Alonso, que arrancaron el 13 de julio después de casi tres años con una glorieta provisional en aquel lugar.
La Ciudad está invirtiendo 530.000 euros en esta actuación urbanística, que tiene 4.500 metros cuadrados de superficie de actuación, y en la que además de la propia rotonda, se instalarán 27 luminarias y se plantarán 376 arbustos y árboles en la intersección.

Acceda a la versión completa del contenido

“Muy pocos kilos de amianto” en los residuos de la rotonda del aeropuerto

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

2 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

2 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

2 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

2 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

2 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

2 horas hace