El Teatro Kursaal celebró ayer su séptimo Aniversario con el espectáculo ‘Music Has No Limits’ donde consiguió llenar los dos pases, uno a las 17:30 horas y otro a las 20:30 horas. Tomás Aldás, el director de producción y manager de la obra, a pocas horas de comenzar la actuación expresó que “aterrizar en el Kursaal por su séptimo aniversario es un placer para nosotros". Después de triunfar en escenarios de todo el mundo como Nueva York, México, Milán o Miami, el elenco de 'Music Has No Limits' pisó ayer las tablas del Teatro Kursaal-Fernando Arrabal para representar este espectáculo con motivo del séptimo aniversario de su inauguración.
"Para nosotros es un placer aterrizar en Melilla por este aniversario", afirmó el director de producción y manager de 'Music Has No Limits', Tomás Aldás, pocas horas antes de mostrar a los melillenses el potencial de esta obra.
Explicó que 'Music Has No Limits' es un proyecto que nació hace cinco años tras estar mucho tiempo gestándose a nivel musical, audiovisual y creativo hasta lanzarlo al gran público hace dos años.
"Nació de la necesidad de cubrir un hueco que existe en el panorama musical", apuntó Aldás, que describió este espectáculo como "una reinvención". "Es poder llegar a la gente con una reconversión de temas que todos conocemos y hemos disfrutado", mezclando ópera, rock, o música electrónica, entre otros estilos.
El resultado es "un espectáculo visual muy potente apoyado por una caracterización, unos personajes, pantallas y efectos visuales" que está cosechando todo un éxito por toda España.
No obstante, este espectáculo empezó a representarse fuera de nuestro país, con una gira internacional que ha sido triunfal.
La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, manifestó que para el séptimo Aniversario del Teatro Kursaal se iba a ofrecer un espectáculo especial donde hasta 30 interpretes se subirán al escenario para tocar una fusión con todo tipo de música.
"Melilla podrá disfrutar de un espectáculo a lo grande llamado 'La música no tiene límites' que sorprenderán a los asistentes y que está rompiendo los moldes a lo largo de toda su gira con los musicales tradicionales y que creo que va a tener gran aceptación", explicó Mohatar.
‘La música no tiene límites’
Las personas que asistieron a este show pudieron ver desde una soprano cantando ópera, música clásica combinada con funk, gospel con rap o música heavy. Esta fusión de música, señala Mohatar, sirve para guiar un espectáculo que "nos va a trasladar a la playlist de nuestra vida porque vamos a poder oír las mejores canciones de Michael Jackson, Guns N' Roses , U2, Queen o Barbra Streisand".
Las entradas se vendieron completamente para los dos pases tanto en taquilla como en la plataforma digital, cuyos precios fueron de 10 euros en anfiteatro y 12 euros en el patio de butacas y platea.
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…
El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…
El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…