Categorías: Opinión

Mundial de Fútbol Qatar 2022

LA RESACA Por Ángel Pérez Herrera

«Esperemos que tanto por las condiciones climáticas como por factores extradeportivos afecten lo mínimo el desarrollo de este importante acontecimiento deportivo. Y deseo, de verdad, que el Mundial sea un éxito deportivo”.

A propósito de Qatar. La organización de un Mundial lo concede la FIFA a aquellos países que previamente lo hayan solicitado. Para optar a dicha organización deben tener, entre otras cosas, una infraestructura hotelera-deportiva necesaria para que lo concedan. Dicha adjudicación se produce ocho años antes de la celebración del evento. Tiempo concedido para construir, reparar grandes estadios y de paso mostrar al mundo las maravillas del país afortunado. Por supuesto, no hay que olvidar las cantidades indecentes de dinero invertido  a través de una publicidad que no se ajusta para nada a la idiosincrasia del país organizador. Hablar sobre Derechos Humanos, está claro que es perder el tiempo, una vez más, se impone caballero Don Dinero.

Los países participantes (32 selecciones divididas en 8 grupos) no tienen nada que manifestar ni que decir sobre los aficionados que quieran asistir en directo a ver jugar a su selección, sobre las condiciones que impone el país para poder visitarlo. Una vez más se impone el poder de los Euros (€…..).
Es evidente que, cuando apenas faltan 48 horas para el inicio del evento futbolístico más importante del mundo (Mundial de Fútbol), van apareciendo, aunque no demasiadas, pero sí contundentes críticas con respecto al país organizador. Algunos ejemplos son lo suficientemente clarificadores para albergar más que dudas razonables con el lugar de la celebración. Las altas temperaturas que obligan a jugarse en invierno; interrupción, nada más y nada menos que: Ligas, Copas. Europa League, Champions League,  y especialmente la carga de partidos que tienen que soportar los futbolistas, que, por supuesto, va en detrimento del espectáculo futbolístico.

Por tanto, el ejemplo más importante es, sin duda, el factor humano, en este caso los futbolistas que son los auténticos protagonistas del campeonato, sin olvidar que los jugadores, a pesar de cobrar cifras estratosféricas, son personas de carne y hueso y además sienten y padecen.
Es evidente que varias preguntas se quedarán sin contestar o nos darán la respuesta adecuada. Pero una de las interrogantes más importantes para muchos aficionados es si los componentes de las distintas selecciones van a disponer de todo lo necesario para poder estar en condiciones, tanto físicas como psicológicas para afrontar la concentración y su participación en los partidos que les correspondan.

Anteriormente, hice alguna referencia a la ausencia de elementos necesarios para que se respeten dichos Derechos Humanos.

En cuanto al equipo de mis/ nuestros amores, evidentemente la ‘Selección Española’, comentaré algunas cosillas: En primer lugar, y sin duda alguna, es el primer equipo del país. Me propongo ver los partidos y analizarlos posteriormente como un aficionado más, y no como un técnico o profesional como muchos  millones de españoles suelen hacer. Es evidente, que el Míster (Luis Enrique) ha conformado un equipo con jugadores que encajan en su idea de fútbol para afrontar este difícil compromiso. Tengo que confesar que cambiaría un par de jugadores. Estoy convencido que el Cuerpo Técnico de la Selección hará todo cuanto esté a su alcance para que el equipo esté en la mejores condiciones y su estancia sea la mejor posible. 

Esperemos que tanto por las condiciones climáticas como por factores extradeportivos afecten lo mínimo la celebración de este importante acontecimiento deportivo. Finalmente, deseo de verdad, que el desarrollo del Mundial sea un éxito deportivo, y si es posible que sea refrendado con el título de  campeón de nuestro equipo, la Selección Española.
¡Buen torneo para todos y Suerte España!

Acceda a la versión completa del contenido

Mundial de Fútbol Qatar 2022

Entradas recientes

La Ciudad acusa a Delegación de “discriminar” a los trabajadores temporales por no aplicarles la bonificación a la Seguridad Social en sus nóminas

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma y consejero de Economía y Empleo, Miguel Marín,…

2 minutos hace

Activas Melilla defiende en unas jornadas que la IA “es presente y futuro indispensable para todas las empresas y sectores”

“La IA ha venido para quedarse, está suponiendo un cambio a nivel operacional, de costes…

7 minutos hace

Vox denuncia que el sistema educativo de Melilla está “colapsado” y reclama “calidad”

El presidente de Vox y diputado en la Asamblea de Melilla, José Miguel Tasende, ha…

12 minutos hace

El PSOE de Melilla subraya que “la sanidad pública salva vidas y garantiza la igualdad” en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El PSOE de Melilla ha subrayado, en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama,…

17 minutos hace

Nueva Melilla acusa al Gobierno local del PP de convertir la ciudad en “un casino virtual”

Nueva Melilla ha acusado al Gobierno de la Ciudad Autónoma (PP) está convirtiendo a la…

22 minutos hace

Sobran palabras, faltan hechos

Carta del Editor. M H, 19/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Nueve décimas partes de la…

25 minutos hace