Categorías: Política

Mulet (Compromís) critica que el Senado rechace reconocer la persecución del tamazight

El senador considera “injusto y discriminatorio” este hecho

El senador de Compromís, Carles Mulet, en una imagen de archivo

 

“Injusto” y “discriminatorio”. De esta forma ha calificado el senador valencianista Carles Mulet (Compromís) que la mayoría de los grupos políticos en el Senado hayan votado en contra de las enmiendas que Compromís ha presentado a la nueva Ley de Memoria Democrática para incluir al tamazight- lengua que habla la mayoría de la población melillense- y a otras lenguas minoritarias como el árabe ceutí o el aranés como lenguas ‘perseguidas y reprimidas’ “por el régimen dictatorial franquista durante el periodo de guerra, así como en las décadas posteriores de dictadura”.

A juicio de Mulet, el actual texto del proyecto de la futura ley “discrimina a buena parte de la pluralidad cultural del Estado”, puesto que tan solo reconoce como “víctimas” a las comunidades, lenguas y culturas vasca, catalana y gallega.
“Se persiguió como mínimo por igual otras lenguas y culturas, y no es lo mismo por ejemplo hablar de lengua catalana para equiparar la lengua común de Catalunya, País Valencià, Baleares o comarcas de Aragón y Murcia, a como si todos formaran parte de una cultura”, argumenta, asegurando que existen “las culturas propias más allá de la lengua común”.

 

“Lo que reivindican para ellos, lo niegan para el resto”
En su crítica, Mulet también lanzó dardos contra EH Bildu y el PNV, grupos nacionalistas que, “en teoría, reivindican la multiculturalidad del Estado, (pero que) se niegan a equiparar en derechos a las otras lenguas minorizadas”.
“Lo que reivindican para ellos, lo niegan para el resto”, criticó con dureza, dejando claro que “no es la primera vez” que ambas formaciones votan en contra de medidas como esta.

Por último, ha exigido además del resto de lenguas “minorizadas que fueron prohibidas del ámbito público o incluso se pretendió del privado”, se reconozca la persecución contra el pueblo gitano, una cultura “no territorializada que sufrió especialmente la represión por parte de la dictadura, en aspectos de lengua y cultura, y donde la ley hace una mención superficial”.

Acceda a la versión completa del contenido

Mulet (Compromís) critica que el Senado rechace reconocer la persecución del tamazight

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

30 minutos hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 hora hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

5 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

5 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

6 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

7 horas hace