Categorías: Opinión

Mujeres y tecnología

Datos de estudios estadísticos sustentan que en cuarto de educación primaria, el 66% de las niñas aman las matemáticas y las ciencias. Sin embargo, algo preocupante debe ocurrir para que solo el 18% de las universitarias escoja en la actualidad una carrera científica. Y, aún peor, solo 29 de cada mil estudiantes de tecnología son mujeres.

¿Qué está ocurriendo? Creo que es un problema global de la sociedad. Desde pequeñitas se nos inculcan una serie de valores y estereotipos que van orientados un tipo de feminidad muy determinada y que, a la vez nos determina en nuestro futuro.

De niñas solemos jugar a ser princesas, o a cuidar a nuestros bebés…Muy lejos quedan los juguetes tecnológicos, reservados para los niños. Por lo tanto ¿Cómo va a soñar una niña con ser informática si cree que eso es únicamente cosa de chicos?
Además no existen referentes visibles de mujeres científicas y mucho menos en el ámbito de la tecnología. A ver, ¿Cuántos de los asistentes puede pensar en una mujer importante dentro del mundo de los videojuegos o de la tecnología en general? No existen en nuestra sociedad modelos que actúen de referencia para las niñas y, este es uno de los principales focos en los que debemos centrar nuestra atención para paliar esta situación. Ahí está la clave, en buscar referentes y en visibilizarlas. Solo debemos escarbar un poquito en la historia y descubriremos a muchas mujeres valientes, innovadoras que han inventado, creado y descubierto cosas en todos los ámbitos de nuestra vida.

Women in Mobile es una organización que pretende dar voz y visibilidad a las mujeres que triunfan en la industria del móvil. En uno de sus encuentros estuvieron presentes entre otras muchas, Sandra Sancho, directora de 'Marketing' de MyTaxi, una 'app' que permite llamar a un taxi desde el móvil y pagar por su servicio, o Diana Morato, General Manager de Deliveroo, app para pedir comida a domicilio de los mejores restaurantes de Barcelona y Madrid, o también Raquel Priego, jefa de comunicación de Drivy, app de intercambio de coches. Y mujeres que lideran empresas de juegos muy conocidas como Candy Crush: Sandra Davidsson.

Además, la tecnología es el eje que está cambiando nuestras vidas. El futuro depende de su evolución y, por lo tanto, no podemos consentir que el 50% de la población del mundo (las mujeres) no se involucre en ello. La ciencia y la tecnología son actividades fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad. Y la sociedad, como la vida misma no entiende de discriminaciones, sino que es de todas y todos.

Acceda a la versión completa del contenido

Mujeres y tecnología

Entradas recientes

La pensión media en Melilla ha aumentado en abril y se sitúa en los 1.280,48 euros mensuales

Los datos del Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones muestran que la pensión media…

8 minutos hace

Jornada final, balance positivo

La final del Mutua Madrid Open 2023 fue ganada por Casper Ruud, quien derrotó a…

32 minutos hace

Empate del Melilla ante el colista para cerrar una temporada de claro fracaso deportivo

La U.D. Melilla terminó la temporada con un empate 2-2 contra el C.D. Atlético Paso,…

49 minutos hace

El Melilla Torreblanca cede el trono de la Copa al Burela (3-2)

El Melilla Torreblanca CF no pudo revalidar su título de campeón de la Copa de…

59 minutos hace

Don Miguel Núñez García

Don Miguel Núñez García   DEP   Melilla

4 horas hace

Doña Mariana Pérez Cobos

Doña Mariana Pérez Cobos DEP Melilla

9 horas hace