El calendario de Mujeres de SATE-STEs 2017, titulado “Creadoras de cambios sociales” e ilustrado por la artista melillense Rocío Bueno, trata de aumentar la visibilidad de “mujeres que han luchado e impulsado cambios sociales transformando y mejorando nuestra sociedad en el duro camino hacia la igualdad y en el reconocimiento de los derechos y libertades de las mujeres”.
Septiembre
En el mes de septiembre, las figuras femeninas protagonistas han sido las luchadoras por la educación. Una de ellas es la joven pakistaní Malala Yousafran (1997), quien con sólo 13 años se hizo famosa gracias a un blog en el que narraba su experiencia vital bajo el yugo del régimen talibán. Dicho régimen prohibió el acceso a las escuelas a las niñas en el periodo comprendido entre 2003 y 2009. Malala fue víctima de un atentado en 2012 y se le concedió el Nobel de la Paz en 2014. Las otras dos mujeres del mes son la profesora de Psicología Evolutiva Carmen García Colmenares, pionera en la introducción de la pedagogía de la igualdad de oportunidades, y Guillermina Medrano Aranda, maestra republicana que desarrolló un fructífero programa de intercambio estudiantil entre Mexico y EEUU, vigente hasta los 70
LA EXPEDICIÓN SE MARCHA DE VIAJE ESTE MISMO VIERNES Las jugadoras dirigidas por Pepe Torrubia…
Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…
La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…
Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…
El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…