Categorías: Sociedad

Mujer apadrina un libro de cuentos no sexistas de alumnos de la Escuela de Arte

La Viceconsejería de la Mujer presentará en breve la publicación 'Cómo ha cambiado el cuento', que recoge los catorce cuentos con ilustraciones, que han elaborado los alumnos y profesores de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo. Lo novedoso es que se han reinterpretado los cuentos clásicos buscando no perpetuar estereotipos o roles que minusvaloren a las mujeres. Así, por ejemplo, la ratita presumida es un ratón presumido que apuesta por la igualdad entre géneros. En declaraciones a este Diario, al viceconsejera de la Mujer, Fadela Mohatar, explicó que su área se decidió apoyar un proyecto de sensibilización muy interesante de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo.

Cuentos
La idea es que diversos profesionales y alumnos reescribieran los cuentos clásicos eliminado el matiz que al final "es el que perpetúa los roles de género, en los que las niñas encuentran damiselas en apuros incapaces de valerse por si mismas y que deben ser irremediablemente rescatadas por el príncipe azul". Lo que se ha realizado en la Escuela de Arte es "coger estos cuentos, que son bonitos, pero cambiarles el enfoque y el final".

Estos cuentos están recogidos en una publicación que verá la luz en unas semanas y que lleva por título 'Cómo ha cambiado el cuento'. La intención de la viceconsejera es repartir los mil ejemplares previstos en los centros docentes, bibliotecas y asociaciones de vecinos de la ciudad.

La idea es contribuir a una educación no sexista, para evitar trasmitir roles de sumisión de las mujeres. "Es en la educación más temprana donde se pueden trabajar estos aspectos para evitar que se mantengan los roles sexistas. La educación es fundamental para evitar desigualdades en el futuro, con su manifestación más extrema como es la violencia de género", dijo.

El libro consta de catorce historias con sus respectivas ilustraciones. Los títulos son: Caperucita de las botas rojas y su restaurante; El bello durmiente; El ratoncito presumido; La cadía (Jueza); La fea y el hermoso; La lechera de Silicon Valley; La princesa y el bizcocho de guisantes; La tienda de chocolate; Las botas de Moncho; Las tres cerditas; Los siete cabritillos y su mamá cirujana; Piel de asno y su anillo; Yasmina, la marina; y La rockera de Hamelín.

En esta reescritura de los clásicos, caperucita roja es resuelta e inteligente, lograr engaña al lobo y no tiene que ser rescatada por el cazador. La ratita presumida es un ratón presumido que apuesta por la igualdad de género y la corresponsabilidad en el hogar. Los tres cerditos son tres cerditas que son un ejemplo de superación. El flautista de Hamelín se convierte en una rockera que lograr salvar el pueblo de la invasión de ratones pero sin que nadie deba morir.

También se incluyen cuentos originales como "La cadía" (la jueza), una historia que edita una profesora de Filología, Mimona Abselam, que habla del miedo de los hombres a ser superados por sus mujeres y a la igualdad de géneros. "Los sabios de Fez se habían burlado de Si el Arbi porque había buscado una esposa con ideas avanzadas. Pero el juez estaba enamorado de su jueza. Zuleima, la esposa, era buena, caritativa, justa, y trataba a su esposo como a un igual", recoge el cuento en la introducción de los personajes.

Cuentacuentos
Los niños y adultos melillenses podrán conocer algo más de estas historias no sexistas, si acuden el viernes 2 de enero, a las ocho de la tarde, a la carpa de la Plaza de las Culturas.

Allí, en colaboración de las viceconsejerías de la Mujer y Festejos, un grupo de Cuentacuentos relatarán estas historias. La actividad se ha denominado "¿Siempre con la misma historia? Cambia el cuento", y se enmarca en una más que necesaria campaña de fomento del juego y los juguetes no sexistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Mujer apadrina un libro de cuentos no sexistas de alumnos de la Escuela de Arte

Redacción

Entradas recientes

Presentación del circuito de F1 de Madrid para el Gran Premio de España entre 2026 y 2035

El circuito de Madrid para la celebración del Gran Premio de España del Mundial de Fórmula 1 de 2026…

1 hora hace

FAEDUMEL refuerza su proyección internacional con la organización de dos congresos en República Dominicana

Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla arrasa en su debut (3-0) y se mete en semifinales, a un paso del ascenso a la Superliga Femenina

El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…

8 horas hace

Doña Encarnación Fernández González

Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla

8 horas hace

La Policía Nacional presenta en Melilla la aplicación App MiDNI para el DNI digital

El Comisario Principal, Jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional, Francisco Herrero…

9 horas hace

La Ciudad Autónoma galardona hoy a sus deportistas en los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ 2024

La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…

10 horas hace