melillahoy.cibeles.net fotos 1665 Melilla Acoge
Desde que se abrió el plazo para solicitar las becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la ONG Melilla Acoge ha atendido a numerosos usuarios que necesitan ayuda para la tramitación electrónica de la subvención. Según la trabajadora social de la asociación, este hecho evidencia que la “brecha digital” persiste en Melilla. Por su parte, el director general de la Sociedad de la Información, Pablo Martínez, apunta que lo que se produce en la ciudad es una brecha de carácter “educativo y económico”, la cual impide el acceso a Internet a muchos ciudadanos. El pasado 1 de agosto se abrió el plazo para solicitar las becas para libros, comedor y transporte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Desde ese día, la ONG Melilla Acoge ha atendido a multitud de usuarios de la asociación que acuden en busca de ayuda para cumplimentar la beca escolar, ya que ésta se solicita electrónicamente.
En este sentido, la trabajadora social de la entidad sostiene que la mayoría de las personas a las que se atiende desde Melilla Acoge “no están alfabetizadas digitalmente”, por lo que, en un contexto en el que “todo se hace por Internet”, necesitan ‘una mano’ para no quedarse fuera del sistema. Asimismo, señala que este hecho evidencia que la “brecha digital” se mantiene en Melilla como una problemática más.
Aunque la trabajadora dice que no puede aportar una cifra exacta de personas a las que, por ahora, han prestado ayuda, afirma que rondará la treintena y que, hasta que finalice el plazo de solicitud de la beca, el próximo 20 de septiembre, “serán muchísimas más”. Así, añade que se trata de usuarios “que no tienen acceso a Internet o que no saben cómo moverse por la red”.
Brecha educativa
En este sentido, el director general de la Sociedad de la Información en Melilla, Pablo Martínez apunta a que, no es tanto una brecha digital lo que persiste en Melilla, sino una brecha de carácter “educativo y económico”. Al respecto, explica que hay un porcentaje muy alto de la población que cuenta “con pocos conocimientos para acceder” a la tramitación electrónica, ya que muchos ciudadanos tienen incluso “problemas de lectura”. Al respecto, indica que la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la cual entrará en vigor a partir de octubre, recoge que las oficinas de los distritos deberán prestar servicios de ayuda de tramitación electrónica. Asimismo, afirma que se prevé que el próximo año se puedan instalar los medios para prestar este servicio, aunque habrá que esperar a conocer el presupuesto.
A partir de septiembre
Por su parte, la Dirección Provincial del Ministerio de Educación Cultura y Deporte (MECD), ya informó de que, a partir de septiembre, se pondrán equipos para ayudar gratuitamente a las familias en el proceso informático en los centros escolares de la ciudad.
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…
El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…
La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…
MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…