Categorías: Medio Ambiente

Más de cien sombrillas afectadas por el vandalismo en la noche de San Juan, según Medio Ambiente

Dos días después de la noche de San Juan, en la Consejería de Medio Ambiente estaban evaluando ayer aún el impacto de los daños que se ha cobrado el vandalismo en una de las festividades más populares del año en Melilla. Según los datos facilitados a MELILLA HOY por el departamento que dirige José Ángel Pérez Calabuig, fueron más de un centenar las sombrillas que fueron movidas o despojadas de su parte superior de paja, el sombrero o capirote, como algunos lo llaman. Muchos de ellos tendrán que ser cambiados por otros nuevos por los desperfectos que han sufrido.
Teniendo en cuenta que son 1.200 las sombrillas que hay instaladas por todo el litoral melillense, cerca de un 10% se han visto afectadas por las actitudes incívicas de la noche de San Juan.

Desde el área de Medio Ambiente advierten de que cada vez son más frecuentes los casos de usuarios de la playa que cogen la parte superior de las sombrillas para usarlo como más le convenga. En la noche de San Juan, algunos grupos se montaron una especie de chabola ayudándose de esos capirotes de paja e incluso de trozos de pasarela. “Eso es un error porque provoca daños en un mobiliario que es de todos los melillenses y cuesta mucho dinero mantener”, afirmaron ayer a este Diario fuentes de la Consejería de Medio Ambiente.

Para hacernos una idea, en el caso concreto de las sombrillas cuesta cada unidad 90 euros entre su compra e instalación. Quitar y poner de forma reiterada el elemento superior termina por causarle daños, obligando a su sustitución, lo que supone un gasto extra que en la Consejería de Medio Ambiente quieren evitar pidiendo más colaboración a los melillenses para que cuiden el mobiliario urbano.

Servicio de limpieza
Por otra parte, las playas estaban ayer por la mañana 100% limpias y listas después de dos días intensos de trabajo después de la noche de San Juan. Este año la tarea ha sido mucho más rápida por dos razones. Una, porque la empresa adjudicataria de limpieza ha reforzado el servicio de la plaza hasta tener una plantilla de 21 trabajadores, cuando lo habitual es que solo destine a 6. A este incremento superior al triple se le une la menor afluencia de personas a la playa, algo que desde Medio Ambiente cuantifican por la menor cantidad de basura recogida. La razón podría ser el fuerte viento que azotó a Melilla el 23 por la noche.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de cien sombrillas afectadas por el vandalismo en la noche de San Juan, según Medio Ambiente

Redacción

Entradas recientes

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

2 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

3 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

3 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

5 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

5 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

6 horas hace