Categorías: Inmigración

Más de 6.000 menores solos llegaron a España en pateras durante 2018

España se ha convertido en la primera puerta a Europa de personas migrantes, con más de 65.300 llegadas por vías irregulares en 2018, de las que 6.063 fueron niños y niñas no acompañados que llegaron por mar, según un estudio de UNICEF Comité Español. La cifra ha aumentado casi un 160% con respecto a 2017. Así lo pone de manifiesto el informe de UNICEF Comité Español 'Los Derechos de Niños y Niñas Migrantes No Acompañados en la Frontera Sur Española, que ha sido elaborado tras una investigación en Andalucía, Ceuta y Melilla, donde la organización ha visitado 15 centros de menores para conocer la situación de los niños.

La organización denuncia la "saturación" de estos centros, así como la falta de personal y recursos para la protección e integración social de estos menores. De acuerdo a datos del Ministerio del Interior, 2018 cerró con 13.012 personas en el Registro de Menores Extranjeros no Acompañados.

La experta en Políticas de Infancia y Migraciones de UNICEF Comité Español, Sara Collantes, ha apuntado que, si bien el sistema de acogida tiene "un enfoque correcto" de protección a la infancia “hay problemas y déficit" que conllevan a su "desprotección".

De hecho, según ha explicado el presidente de UNICEF, Gustavo Suárez Pertierra, la investigación concluye que alrededor de la mitad de los menores extranjeros no acompañados (Menas) que ingresan en esos centros terminan abandonándolos, para terminar en la calle o para seguir su viaje migratorio. Esto les hace "más vulnerables" y que estén "más expuestos a la marginalidad".

Sistema saturado
"Hay que hacer que un sistema que funciona bien se convierta en eficiente", ha reivindicado, para después reclamar un Plan Nacional para la Protección e Integración de estos menores de edad.

Según Sara Collantes, el informe refleja que existen "desafíos" en la asistencia de los MENA en España. Ha constatado la necesidad de establecer un "marco coordinado" de actuación entre las administraciones autonómicas y mejorar los procedimientos de determinación de la edad sustituyendo la prueba oseométrica.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 6.000 menores solos llegaron a España en pateras durante 2018

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace