El certamen de Relato Corto "Encarna León", convocado por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, Viceconsejería de la Mujer, cerró el plazo de admisión de trabajos el pasado 31 de octubre. En la presente edición se han presentado 553 relatos, lo que supone un importante aumento sobre la edición anterior. El fallo se dará a conocer en el mes de marzo. Las obras que se presentan pueden tratar cualquier temática que destaque la igualdad de géneros, denuncie la discriminación de la mujer, ponga de relieve su papel en la historia o cualquier campo del conocimiento, así como su aportación a la sociedad actual, en el ámbito social, familiar o educativo.
Obras
Participan este año 302 relatos de 45 provincias españolas y 239 de 28 países extranjeros. De territorio español destaca la participación de relatos procedentes de Madrid y Barcelona y han tenido entrada tres relatos de Melilla. En cuanto a los extranjeros, los países que más aportan son Argentina y Colombia. Curiosamente se ha recibido un relato procedente de la lejana Mongolia. Un año más los participantes alcanzan una cifra importante que requiere un trabajo administrativo previo de clasificación y selección muy complejo.
El prestigio alcanzado, tanto a nivel nacional como internacional, está en la raíz de esta importante participación, lo que sin duda hará muy laboriosa la labor del jurado en la actual convocatoria que lleva trabajando en la primera selección más de dos meses. El mismo estará presidido por una importante personalidad del mundo de las letras del país. Con anterioridad desempeñaron esa labor escritores de la talla de Antonio Hernández, Ana Mª Navales, Elsa López o Ignacio Martínez de Pisón.
A través de medios de comunicación escritos o digitales cada año encuentran amplia difusión, tanto el fallo, como noticias del Premio, lo que sin duda influye en la múltiple procedencia de los relatos. En la web de la escritora (www.encarnaleon.es) que le da nombre al certamen, se pueden consultar los datos de participación, origen y ganadores de todas las ediciones anteriores.
El primer premio del pasado año lo obtuvo Paco Tejedo, con el relato "Cuerpos desnudos". Ya había conseguido el primer premio de este certamen en 2008. Tras el premio "Encarna León" en 2008, ha alcanzado otros primeros premios en Teruel, Alhama de Murcia, Cáceres y Asturias. Ha dedicado su vida a la enseñanza de la Lengua y Literatura españolas, en Secundaria y Universidad, y al teatro. Inició su peripecia literaria y publicaciones a partir de su jubilación, en 2008.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
ATM MELILLA-ATLÉTICO BEN-NAMIEL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’30 HORAS El Melilla Ciudad del Deporte ATM…
C.B. SALLIVER-MCD LA SALLE NACIONAL: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS El MCD La Salle…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta este domingo al C.V. Sant Cugat, segundo de la…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla se enfrenta este domingo al Helvetia Montequinto, tercer clasificado, en…
Las de Álex Gómez retoman de nuevo el pulso a la competición, tras no jugar…