Categorías: Educación

Más de 500 niños aprenden las necesidades de las personas con discapacidad visual en la XVIII Semana del Alumnado Ciego

La ONCE y la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, con la colaboración de la Ciudad, están llevando a cabo hasta el 28 de febrero la XVIII Semana del Alumnado Ciego y con Discapacidad Visual. Bajo el lema ‘Veo con todos los sentidos’, participarán en torno a 500 alumnos de los diferentes centros educativos de la ciudad.

Remedios Rodríguez, docente del convenio entre el Ministerio y la ONCE, explicó a este Diario que están realizando dos talleres en la Biblioteca Pública dando a conocer las necesidades y características de las personas con discapacidad visual con el objetivo de que sea más visible en los centros educativos y el profesorado sepa trabajar con los materiales apropiados.
En total, unos 500 alumnos de 5 años de Educación Infantil participarán hasta el jueves en estas actividades ya que el viernes es el fallo del concurso de dibujo y del cartel, que estaba abierto a cualquier persona. Concretamente, ayer estuvieron los pequeños del colegio Real y el Constitución, hoy estarán Mediterráneo y Pintor Eduardo Morillas, el miércoles Anselmo Pardo y Reyes Católicos y el jueves Reina Sofia e Hipódromo.

El objetivo es que los alumnos conozcan cuando hay un déficit en la situación visual para tener que estimular, activar y desarrollar el resto de los sentidos. Por ello, expuso que, con las actividades están poniendo en práctica todos los sentidos utilizando espaguetis, pimientos, patatas, materiales que se perciben a través de los olores, el gusto y que mediante los colores puedan hacer una representación artística.

Otro de los talleres es con el código braille ya que es la forma que tienen las personas ciegas de acceder a la cultura, alfabetización reivindicando que el braille aparezca en la vida diaria.

También, señaló que han llevado a cabo el taller ‘Paso a paso’ con un circuito donde los niños a través de los pies, hacen un recorrido a ciegas con antifaces y perciben esas sensaciones que normalmente no se utilizan ni se perciben de esa forma. Por último, han realizado un taller de botellas y bolsas sensoriales, para que con ese material puedan relajarse y disfrutar visualmente.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 500 niños aprenden las necesidades de las personas con discapacidad visual en la XVIII Semana del Alumnado Ciego

Lorena Japon

Entradas recientes

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

2 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

5 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

8 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

11 horas hace