Categorías: Economía

Más de 300 empresarios melillenses se manifiestan por la nefasta gestión de Sabrina Moh en la frontera

Más de 300 empresarios melillenses acudieron ayer a la concentración convocada por ocho asociaciones empresariales frente a la Delegación del Gobierno para protestar por la nefasta gestión en la frontera de la delegada, Sabrina Moh (PSOE). La Plataforma de Empresarios pide que el Gobierno de España defienda los intereses de los ciudadanos de Melilla con la reapertura de la aduana comercial y con una frontera segura y fluida. De no haber una mejora en la ciudad, organizarán junto a la Confederación de Empresarios de Ceuta una gran marcha a Madrid para exigir soluciones para el futuro de sus familias y también la necesidad de inversiones públicas. El presidente de la Plataforma de Empresarios, Enrique Alcoba, recordó ayer que en marzo del 2018 muchos empresarios decidieron libremente, acompañados por sus trabajadores y familiares salir a la calle alcanzando la cifra de 3.000 personas para mandarle un mensaje al Gobierno en cuanto a una frontera segura y fluida y un futuro para Melilla evitando el cierre de más empresas.

En mayo del 2018 junto con Ceuta, volvieron a manifestarse con el mismo mensaje “Por el futuro de Ceuta y Melilla”, y gobernaba el Partido Popular, pero les tacharon de “politizados”.

En junio del año pasado, cambió el Gobierno de España del Partido Popular al PSOE y en agosto Marruecos cerró unilateralmente la aduana comercial y sigue cerrada a día de hoy.

A estos problemas, los comerciantes suman los inconvenientes en la frontera con numerosas colas y sin un protocolo “claro” para todos y poder mantener el acuerdo de buena vecindad con la provincia de Nador. “El resultado es que no pueden venir nuestros potenciales clientes que es el turismo real de esta ciudad, como se ha hecho toda la vida”, sostuvo.

Por ello, las Juntas Directivas de ocho organizaciones empresariales, decidieron convocar dos concentraciones, una antes de las elecciones y otra después. Dejando claro que ni antes estaban en contra del PP, ni ahora en contra del PSOE.

El presidente de la Plataforma asevera que el juego es “más serio” ya que depende de poder mantener abiertas las empresas, pagar nóminas, seguros sociales, Hacienda, etc.

Alcoba agradece a que la delegada del Gobierno que les haya atendido cuando lo han solicitado, y sabe que no es un asunto fácil, pero también sabe que depende de la voluntad política.
“Tiene que ser Madrid quien debe invertir en más infraestructuras y más personal para las fronteras y que el Gobierno de España defienda los intereses de los ciudadanos de Ceuta y Melilla”, dijo.

A partir de ahora, los empresarios seguirán con el diálogo y esperarán un “tiempo prudencial” para que mejore esta situación. De no mejorar, organizarán junto a la Confederación de Empresarios de Ceuta una gran marcha a Madrid, para exigir al Gobierno de la nación que en Ceuta y en Melilla necesitan inversiones públicas y soluciones para el futuro de las familias.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 300 empresarios melillenses se manifiestan por la nefasta gestión de Sabrina Moh en la frontera

L.J.P.

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace