Categorías: Sociedad

Más de 2.300 kilómetros en bicicleta con el proyecto ‘De la frontera al corazón’

David y Loumkoua, los amigos que partieron el pasado sábado 29 de julio desde Ceuta para recorrer juntos 2.300 kilómetros en bicicleta hasta Bruselas con el objetivo de sensibilizar y llevar el mensaje a la Comisión Europea de que la integración y la acogida de refugiados son posibles, llegaron ayer sábado 5 de Agosto a Madrid muy "ilusionados" y con la intención de seguir transmitiendo un mensaje: "Al romper los prejuicios todos somos mucho más parecidos de lo que nos creemos". 'De la frontera al corazón' es el nombre del proyecto, un buen resumen de sus ideas puesto que para ambos amigos es necesario romper las fronteras invisibles para poder llegar al corazón de la gente.
"Llevamos más de 500 kilómetros recorridos hasta Madrid. Nos ha pasado de todo. Nos hemos encontrado con gente que nos ha acogido de maravilla y con gente que nos miraba con cierto recelo", ha relatado David en una conversación telefónica tras narrar que han dormido dos días en cama y cuatro en el suelo llevando las esterillas y la tienda de campaña a cuestas.

En este contexto, ha señalado que también han vivido momentos "muy duros" ya que ellos no son deportistas profesionales. "Hemos subido más de 1.800 kilómetros de altura porque hemos pasado por Sierra Morena", ha destacado.

Comienzo complicado
Asimismo, ha subrayado que el comienzo fue complicado puesto que tuvieron que atravesar el puerto de Algeciras a Ronda (Cádiz). "Es durísimo, estamos haciéndonos a dolores que ni conocíamos", ha bromeado el burgalés. "Muchas veces no miramos y nos decimos: vamos a seguir adelante por toda la gente que está ahí sufriendo y dándolo todo por nosotros", ha señalado para explicar que están compartiendo la experiencia a través de las redes sociales para visibilizarlo y hacer que "sea de todos". "Estamos compartiendo la aventura con la gente y nos están escribiendo muchos. Es muy bonito, cada etapa que hacemos compartimos momentos y hacemos videos en directo. La gente nos pregunta y anima", ha apuntado.

“Me siento libre”
Por su parte, Lomkoua, que llegó desde Camerún hace seis años, ha expresado que con esta experiencia "se siente libre" y no tiene miedo. "Hace dos años estaba en la búsqueda de otro tipo de vida, encontrar trabajo y tener una vida decente. Antes tenía miedo, ahora ya no", ha relatado para contar que el viaje le está ayudando a conectar con su pasado y a acordarse de muchos chicos que duermen en la calle y están en la misma situación en la que estuvo él.
"Lo que me hace seguir adelante es querer compartir con la gente el mensaje de la amistad por encima de todo y de que todos somos iguales. El mensaje lo que me empuja a avanzar", ha señalado. Por último, Lomkoua ha subrayado que otra de las cosas que está descubriendo en este viaje es "la belleza de la naturaleza". "Qué malos somos lo humanos que no valoramos ni conservamos esto tan bonito que tenemos", ha concluido. Tras su parada en Madrid continuarán el viaje hacia Segovia, Sepúlveda, Aranda, Burgos, Logroño, Pamplona, Donostia y entrarán en Francia para llegar a Bruselas a finales de Agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 2.300 kilómetros en bicicleta con el proyecto ‘De la frontera al corazón’

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

1 hora hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

7 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

10 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

11 horas hace